Versión Rosario se acercó hasta el edificio de Santa Fe al 700 en donde una larga fila de personas se encontraban aguardando su turno para poder comenzar o continuar los trámites para obtener la ciudadanía española.
Gente de Rosario pero también de otras localidades cercanas y no tanto aceleran el paso para intentar obtener el pasaporte europeo, considerando que la fecha límite para realizar este tipo de trámites es el 22 de octubre de este año.
“Venimos a hacer la ciudadanía, nos agarramos justo la fecha límite, pero para nietos y bisnietos de españoles. Yo por ejemplo soy bisnieto” dijo un hombre que se encontraba realizando la fila, mientras que otro joven oriundo de Buenos Aires contó que tiene todos los papeles y hace mucho viene juntando material desde que comenzó a realizar el trámite. “No tengo pensado irme, soy muy de Argentina, pero lo hago por las dudas” dijo el joven en algo que resonaba en cada testimonio.
Justamente y en sintonía con el joven de 18, una pareja de Misiones que vino a tramitar la ciudadanía a Rosario plantearon el mismo dilema. “Mi papá diría que es una llave más para tener por las dudas” en referencia a la posibilidad de emigrar del país en caso de necesidad. “Tenemos otros parientes que se hicieron y bueno, habían conseguido los papeles y surgió la oportunidad y vinimos”.
Otra mujer de la fila expresó que jamás pensó que iba a realizar este tramite pero que “me pone feliz por mis hijos primero y después realmente un poco de nostalgia también, quizás tener la posibilidad de ir a conocer España” destacando que ella ya está jubilada, pero tramita la ciudadanía para poder luego hacer la de sus hijos para que tengan otra posibilidad a futuro “Argentina es hermosa, pero en lo político está complicado. Mis hijos son profesionales y creo que todos, no solo por ser profesional, sino que todas las personas merecen tener un pasar mejor”.
