Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La UTN Rosario se suma al paro nacional universitario este viernes

La medida de fuerza se da en un contexto de creciente malestar en el sector universitario por la pérdida del poder adquisitivo y el fuerte ajuste presupuestario.

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Rosario se plegará a un paro de 24 horas este viernes 23 de mayo, en el marco de una jornada nacional de protesta convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales. La medida fue confirmada por la seccional local de FAGDUT, el gremio que nuclea a los docentes de la institución, y cuenta con el acompañamiento del personal no docente representado por APUTN.

La medida de fuerza se da en un contexto de creciente malestar en el sector universitario por la pérdida del poder adquisitivo y el fuerte ajuste presupuestario. Según indicó el presidente de FAGDUT Rosario, Eduardo Marostica, los salarios docentes han sufrido una caída cercana al 80% desde la asunción del actual gobierno, lo que motivó el reclamo por una urgente recomposición salarial.

“Estamos reclamando paritarias sensatas y un reajuste significativo. Esta acción es parte de una protesta nacional frente a una política de desfinanciamiento que busca desmantelar el sistema universitario público”, advirtió Marostica.

El paro de este viernes coronará una semana de acciones de visibilización en las universidades de todo el país, que incluyó clases públicas, asambleas, volanteadas, afiches, colocación de banners y radios abiertas. Las actividades apuntaron a concientizar a la comunidad sobre el crítico estado de las casas de estudio públicas y el impacto de los recortes presupuestarios tanto en la calidad educativa como en las condiciones laborales.

Desde FAGDUT Rosario también expresaron su preocupación por el deterioro del sistema de becas estudiantiles, fundamental para garantizar el acceso y la permanencia de alumnos de bajos recursos. “El sistema de becas también está en situación crítica. Muchos estudiantes no pueden sostener sus estudios porque sus familias fueron afectadas por la crisis económica, el desempleo y el cierre de empresas”, agregó Marostica.

La convocatoria a la medida de fuerza también cuenta con el respaldo de otras entidades gremiales como FAEDUT y IAPUT, quienes participarán en conjunto con FAGDUT y APUTN de distintas actividades durante la jornada de protesta del viernes. El reclamo central es claro: exigir al gobierno nacional que revierta el ajuste presupuestario, convoque a paritarias y garantice el financiamiento necesario para sostener un sistema universitario público, inclusivo y de calidad.

En Rosario, la UTN se suma así a una ola de protestas que ya se replican en otras facultades y universidades nacionales, en lo que representa una de las manifestaciones más contundentes del sector académico en los últimos años. “No estamos dispuestos a aceptar que la universidad pública se desmantele. Vamos a defenderla en las aulas, en la calle y en cada espacio que tengamos a disposición”, concluyó Marostica.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La decisión fue tomada por amplia mayoría en una asamblea del gremio docente Coad, en consonancia con la jornada nacional de lucha convocada por...

Actualidad

La huelga será el lunes 19 y martes 20 de mayo. Denuncian que durante la gestión de Milei perdieron el equivalente a cuatro sueldos...

Actualidad

La propuesta del Gobierno fue ampliamente rechazada por la docencia pública.

Actualidad

El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, justificó la postura oficial señalando que “se trata del máximo esfuerzo posible en el contexto...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.