Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La UNR realizará los test para diagnosticar viruela símica

El centro de Tecnología en Salud Pública de la facultad de Bioquímicas comenzó con las pruebas PCR para confirmar o descartar los contagios.

El centro de Tecnología en Salud Pública de la facultad de Bioquímicas comenzó con las pruebas PCR para confirmar o descartar los contagios de viruela símica en la región.

Los testeos se realizarán en el hospital Centenario y en cualquiera de los dispositivos de la red de centros de salud del sur provincial a partir de la orden de un profesional de la salud que considere que el paciente sea considerado un caso sospechoso. Una vez tomada la muestra, la misma se envía al laboratorio de alta complejidad que funciona en la sala 9 del Centenario.

La viruela símica es una enfermedad causada por un virus similar al de la viruela y es considerada una zoonosis viral, es decir, puede transmitirse de distintos animales (ratas, ratones, hámster y ardillas) a los humanos, aunque se propaga fácilmente de persona a persona. 

En la ciudad de Rosario se registraron 2 casos confirmados, sin fallecidos. El laboratorio de la facultad de Bioquímicas hizo foco en las medidas de prevención en caso de contacto estrecho y/o en alguna situación de riesgo:

“El período de incubación de la viruela símica puede oscilar entre un rango de 4 a 21 días y la enfermedad tiene los siguientes síntomas típicos: período prodrómico (fiebre, linfadenopatías, decaimiento, dolor de cabeza o muscular) seguido luego de la aparición de lesiones cutáneas (ampollas y pústulas en la piel y/o lesiones úlceras, todas muy dolorosas). Asimismo puede presentar signos y síntomas atípicos como lesiones en la piel (localización genital, anal, perianal, perineal u oral) sin un periodo prodrómico o inicial de la enfermedad”

“Las lesiones son mayormente vesiculopustulosas, úlceras múltiples o únicas y maculares. En caso de presentar alguno de estos síntomas dirigirse al centro de salud más cercano y evitar el contacto físico con otras personas. Durante este período se debe utilizar barbijo quirúrgico bien ajustado, cubriendo nariz, boca y mentón y evitar el contacto con personas inmunodeprimidas, personas gestantes, niños y niñas durante el período de transmisión”

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

La diputada provincial busca regular los vapeadores en la ley antitabaco y lanzar un programa de prevención con campañas educativas en Santa Fe.

Actualidad

Lo acordó la comisión de Presupuesto y Hacienda. Tendrá vigencia por 180 días con carácter prorrogable. La medida alcanza a 109 unidades y representa...

Policiales

Los procedimientos se realizaron este martes en tres domicilios de la ciudad. Además hubo operativos en Santo Tomé. Los detalles.

Deportes

El héroe del último clásico habló del gol a Newells, de todo lo que vivió tras la reciente victoria canalla y se refirió a...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.