Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La Sociedad Rural de Rosario arremetió contra el Gobierno por el tipo de cambio

“Seguimos vendiendo los granos al dólar oficial, mientras que los insumos se cotizan al dólar paralelo, que puede alcanzar los 1300 o 1500 pesos”, explicaron.

La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, Soledad Aramendi, lanzó fuertes críticas contra el Ejecutivo nacional, acusándolo de “robar” al sector agropecuario. Aramendi expresó su indignación por la falta de unificación del tipo de cambio, situación que, según ella, perjudica gravemente a los productores agrícolas.

Aramendi detalló que, a pesar de la reducción de algunos aranceles para la producción de trigo, el impacto fue mínimo. “Seguimos vendiendo los granos al dólar oficial, mientras que los insumos se cotizan al dólar paralelo, que puede alcanzar los 1300 o 1500 pesos”, explicó.

Desde la Sociedad Rural de Rosario también han manifestado su descontento con los recientes anuncios del Ministerio de Economía sobre la compra de dólares por parte del Gobierno. “Los exportadores deben liquidar los granos al dólar oficial, mientras el gobierno vende al valor del MEP y se queda con la diferencia”, comentó Aramendi.

Ante este panorama, la dirigente insistió en la necesidad de unificar el tipo de cambio para mejorar la rentabilidad del sector y reducir la presión fiscal que afecta a todos los argentinos. “La brecha cambiaria nos perjudica y el Gobierno debe solucionar la macroeconomía lo antes posible para reducir o eliminar impuestos”, afirmó.

Aramendi también subrayó que el 70% de la producción agrícola se realiza en campos alquilados, y que los productores solo venden lo necesario para cubrir costos y pagos debido a la inestabilidad económica. “En esta situación fluctuante, quien puede ahorrar, lo hace en granos o en cabezas de ganado”, añadió.

Por último, la presidenta expresó sus dudas sobre un posible aumento en la liquidación de granos, al menos hasta que haya cambios significativos en la política económica. “Con los precios bajos de los granos y la falta de medidas para unificar el tipo de cambio o reducir impuestos, no creo que haya ningún cambio. Sin cambios en la política económica, no habrá mayor inversión, especialmente con precios bajos de los granos y la reticencia a malvender”, concluyó.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

El informe compartido por el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO) manifiesta que registraron un aumento interanual del 66.7%

Judiciales

En la demanda se manifestó que la niña se encuentra en tratamiento con Somatotropina recombinante humana (Norditripin flex pro) desde los 5 años de...

Actualidad

Según relataron las víctimas, los hechos se registraron principalmente en la zona de las calles internas del parque, donde muchos hinchas habían dejado sus...

Política

La imagen de la salida fue captada por medios locales: Milei e Karina bajaron con paraguas y se dirigieron a la camioneta oficial mientras...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.