Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

La sequía ocasionó que la Bolsa de Comercio recorte los pronósticos de la cosecha gruesa

Se estima que serán 8 millones de toneladas menos de maíz y 5 millones de toneladas menos de soja.

Por la sequía la Bolsa de Comercio de Rosario recortó los pronósticos de la cosecha gruesa 2021/22 en 13 millones de toneladas. Se estima que serán 8 millones de toneladas menos de maíz y 5 millones de toneladas menos de soja.

Si estas proyecciones se mantienen, los productores agropecuarios recortarían sus ingresos en u$s 2.900 millones, con un impacto en la economía argentina de más de u$s 4 mil millones. Así lo señaló la Guía Estratégica para el Agro (GEA), el sistema de estimaciones agrícolas de la Bolsa rosarina, en su último informe de campaña.

La GEA proyectaba una cosecha de maíz de 56 millones de toneladas en el actual ciclo productivo y de 45 millones de toneladas en soja. Sequía mediante, realizó un drástico recorte a 48 millones de toneladas y 40 millones de toneladas, respectivamente.

“Con casi 30 días sin lluvias importantes, el maíz sufrió dos golpes de calor, con apenas una semana de respiro”, señalaron los especialistas de la Bolsa. Agregaron que las temperaturas extremas, la baja humedad relativa y una radiación en niveles extremos se alinearon para poner al maíz de primera “contra las cuerdas”.

En cuanto a la soja, la falta de agua pone en duda la siembra de 300 mil hectáreas, sobre una siembra total de 16,2 millones de hectáreas. “Si bien hay expectativas por los pronósticos que señalan lluvias para el fin de semana, las siembras están sujetas a la cantidad de milímetros que caigan”, destacaron en la GEA.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Así lo sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quien reafirmó que la Provincia continuará impulsando medidas para fortalecer su sistema productivo y...

Actualidad

Se oficializó la medida que extiende el plazo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo mayor cobertura en las regiones perjudicadas por la...

Actualidad

Plantearon la necesidad de una reforma fiscal integral y propuso, como gesto concreto, eliminar o reducir las retenciones al trigo para estimular la próxima...

Política

El presidente le advirtió al sector que no retenga la soja al tiempo que dijo que la inflación de marzo es "circunstancial". 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.