Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La ropa fue lo que más aumentó en Santa Fe durante agosto

La indumentaria registró una suba de precios superior al 10% en agosto.

El Indice de Precios al Consumidor de Santa Fe registró un incremento del 6,7% durante agosto, informó el Instituto Provincial de Estadística y Censo (Ipec). La cifra es inferior a la publicada la semana pasada a nivel nacional que se ubicó en 7%. En el año el indicador provincial acumula un alza de 55,1% y en doce meses 74,5%.

Entre lo que más aumentó está el rubro Indumentaria, con una suba de 10,1%, se ubicó como el rubro con mayor incremento durante el mes pasado. Le siguieron educación con un alza de 8,7% y equipamiento y mantenimiento para el hogar con 8,3%. Alimentos y bebidas se ubicó en el cuarto escalón con una suba de 7,1%.

Durante agosto, también se destacó la suba de la cuota de la medicina prepaga, que incidió en la división salud. El Ipec también relevó un alza de 6,2% el segmento atención médica y gastos para la salud.

Además, el informe mostró alzas del 5% en esparcimiento, 4,8% en transporte y telecomunicaciones, 4% vivienda y servicios básicos. Otros bienes y servicios registró una suba de 9,4%.

Específicamente en el segmento alimentos, las mayores alzas se registraron en cebolla (66,4%), papa (28,8%), azúcar (31,7%), huevos (18%) y bananas (17,3%).

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Referentes de organizaciones ambientales, aseguran que la Municipalidad de Capitán Bermúdez está intentando ceder un espacio de la reserva natural.

Actualidad

La empresa rosarina Obring S.A. se convirtió en la primera firma en ser adjudicada por una licitación vial del gobierno de Milei.

Judiciales

El niño padece Acondroplasia (es una displasia ósea ocasionada por una alteración genética).

Política

“Estamos analizando nuevas tecnologías para abaratar el funcionamiento del sistema”, detalló.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.