Política

La reforma constitucional santafesina entra en su recta final y se reúne en Rosario la comisión redactora

La mesa está presidida por el diputado Joaquín Blanco e integrada por representantes de todos los espacios políticos con presencia en la Constituyente.

La reforma de la Constitución de Santa Fe atraviesa sus últimas instancias. Este lunes, la comisión Redactora se reunió en Rosario con el objetivo de ordenar e integrar en un único cuerpo los cambios ya aprobados durante el proceso que comenzó a mediados de julio. El encuentro tuvo lugar en el Espacio Cultural Universitario, donde los convencionales se sentaron a revisar cada uno de los artículos para unir lo nuevo con lo que se mantiene vigente.

Se trata de una tarea clave: la comisión Redactora es la encargada de sistematizar todo el trabajo realizado por las distintas comisiones temáticas, darle coherencia al articulado final y definir qué disposiciones se incorporan, cuáles se modifican y cuáles quedarán derogadas. De ese modo, se arma el texto definitivo que luego será sometido a la última votación en la convención.

La mesa está presidida por el diputado Joaquín Blanco e integrada por representantes de todos los espacios políticos con presencia en la Constituyente. Participan dirigentes de Unidos para Cambiar Santa Fe, Más para Santa Fe, La Libertad Avanza, Somos Vida y Libertad, Frente de la Esperanza y Activemos. Cada uno de ellos tiene la responsabilidad de ajustar la redacción final sin alterar el espíritu de las reformas ya votadas.

El cronograma prevé que el próximo martes 9 de septiembre se realice la sesión en la que se leerá de manera completa el nuevo texto constitucional, con las enmiendas ya incorporadas, y se lo someterá a la aprobación definitiva. Superado ese paso, solo restará la ceremonia de jura, que tendrá lugar el viernes 12 de septiembre a las 17 horas.

El acto está previsto en la explanada de la Legislatura provincial y contará con la presencia de los convencionales constituyentes, autoridades de los tres poderes del Estado e intendentes de toda la provincia. La organización trabaja en darle un fuerte despliegue institucional a la jornada, para resaltar la trascendencia de un hecho considerado histórico: Santa Fe tendrá una nueva Constitución después de décadas de reclamos.

Con la mirada puesta en el concepto de “Constitución de las autonomías”, uno de los ejes centrales de la reforma, la Casa Gris busca que la jura no sea solo un acto formal, sino también una demostración política de unidad y proyección hacia el futuro de la provincia.

Comentarios

Te puede interesar

Política

Tras el revés electoral de La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses, el presidente Javier Milei decidió conformar una mesa política nacional y convocar...

Actualidad

Un violento cruce entre el oficialismo y una lista opositora en la sede del Supa terminó con la intervención policial y tensión en la...

Política

El Presidente y el ministro de Economía mantuvieron una reunión con Ilan Goldfajn, presidente del BID. "Excelente encuentro", comentó el máximo responsable del Banco...

Actualidad

Se realizaron varios allanamientos en el marco en el marco de la investigación por la falta de control del laboratorio HLB Pharma. Los detalles.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version