La comisión Redactora de la Convención Constituyente cerró este martes los dictámenes sobre los poderes Ejecutivo y Legislativo, que se votarán mañana en plenario. La principal novedad es la habilitación de la reelección por un solo período para gobernador y vice, lo que permitirá a Maximiliano Pullaro postularse nuevamente en 2027.
La cláusula transitoria fija que el actual mandato de Pullaro será considerado el primero, mientras que en el caso de los legisladores el cómputo se iniciará en el próximo período, con la chance de permanecer en sus bancas hasta 2035.
El oficialismo ya reúne 33 votos de Unidos, más apoyos del Frente de la Esperanza y de senadores peronistas como Rubén Pirola, Armando Traferri y Alcides Calvo. También se aguarda la definición de convencionales de Más para Santa Fe y de bloques menores.
La reforma incorpora además el fin de la mayoría automática en Diputados, reemplazada por el sistema D’Hondt puro, la ampliación del período de sesiones ordinarias y la eliminación de los fueros que frenaban procesos judiciales contra legisladores.
El cronograma fija nuevas sesiones el 29 de agosto, el 1 y 5 de septiembre, y el 9 y 10 de ese mes se votará el texto final de la nueva Constitución.
