Actualidad

La Provincia recibió a más de 400 mil visitantes durante el fin de semana largo

A pesar del mal tiempo que afectó a algunas zonas del sur santafesino, la oferta turística se mantuvo activa en todo el territorio, con más de 30 actividades programadas en diferentes localidades.

Durante el último fin de semana largo, más de 400 mil personas recorrieron distintos puntos de la provincia de Santa Fe. Con una ocupación hotelera que promedió el 80 %, y picos del 100 % en las cabañas ubicadas sobre el corredor de la Ruta 1, el movimiento turístico fue intenso, impulsado por una variada agenda cultural, recreativa y gastronómica.

Desde la Secretaría de Turismo de la provincia destacaron la gran afluencia de visitantes, tanto hospedados como excursionistas, atraídos por propuestas como la feria “Sabores y algo más” y la Noche de las Peatonales en Rosario. Solo estos dos eventos reunieron a más de 300 mil personas. “Fue un buen fin de semana, considerando que mucha gente está esperando Semana Santa para tomarse vacaciones más largas”, comentó la secretaria Marcela Aeberhard.

A pesar del mal tiempo que afectó a algunas zonas del sur santafesino, la oferta turística se mantuvo activa en todo el territorio, con más de 30 actividades programadas en diferentes localidades. Según Aeberhard, estos números confirman una recuperación sostenida del turismo en la provincia, que viene cerrando el trimestre con resultados positivos y un creciente interés por parte de visitantes nacionales e internacionales.

Cultura, memoria y naturaleza: una combinación potente

La propuesta cultural tuvo un rol clave en la convocatoria. En Santa Fe capital, museos y espacios culturales se sumaron a la iniciativa “Museos que no pierden memoria 1976-2025”, abriendo sus puertas para conmemorar el Día Nacional de la Memoria. En Rosario, la muestra “Identidad” y el festival “Rock por la Memoria” en Correa fueron parte del homenaje.

El teatro también se hizo presente con “Como si pasara un tren”, una obra accesible que promovió la inclusión a través del arte. A su vez, la música popular llenó de vida distintas localidades: la 2ª Peña Folclórica de Arocena, la Peña de Cantores y Cantoras en la ciudad de Santa Fe, y los carnavales en Roldán, Centeno, Esperanza y Nueva Lehmann ofrecieron color, ritmo y participación comunitaria.

En Arroyo Leyes, el 1er Festival de Música Medicina del Litoral propuso una experiencia única al fusionar sonidos locales con actividades de bienestar.

La agenda del fin de semana también incluyó actividades deportivas y rurales: el Torneo Apertura de Polo en Rosario, la Maratón de la Mujer, la tradicional Yerra en Coronda y el 3er Encuentro de Mujeres Pescadoras en Jaaukanigás. Estas propuestas fortalecieron la conexión entre el turismo, el territorio y las tradiciones santafesinas.

Comentarios

Te puede interesar

Política

En detalle, la oferta incluye un aumento mínimo de 75.000 pesos y ajustes escalonados del 3 % en abril, 2,6 % en mayo y...

Actualidad

La oferta salarial también incluye una compensación por meses anteriores. Los detalles. 

Política

Así lo sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quien reafirmó que la Provincia continuará impulsando medidas para fortalecer su sistema productivo y...

Actualidad

“Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios, especialmente en zonas de difícil acceso o que tienen una extensión que dificulta la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version