Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Provincia lanza un nuevo alivio fiscal para taxis y remises: cómo acceder al beneficio

La medida forma parte de un paquete de beneficios contemplados en la Ley Tributaria 2025 y se suma a los ya implementados para otros sectores clave como comercio, hotelería, turismo y transporte de cargas y pasajeros.

El gobierno de Santa Fe anunció una medida de alivio fiscal dirigida al sector de taxis y remises que busca compensar el impacto del aumento de costos operativos. A partir de ahora, quienes trabajen en esta actividad podrán computar el 100% del monto abonado por la Patente Única sobre Vehículos como crédito fiscal para cancelar el Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La iniciativa alcanza a más de 5.000 contribuyentes y representa un esfuerzo fiscal provincial cercano a los 1.700 millones de pesos.

La medida forma parte de un paquete de beneficios contemplados en la Ley Tributaria 2025 y se suma a los ya implementados para otros sectores clave como comercio, hotelería, turismo y transporte de cargas y pasajeros. El anuncio se realizó en la sede del Gobierno en Rosario, con la presencia de autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo y del Ministerio de Economía.

Mónica Alvarado, secretaria de Transporte y Logística, remarcó que la decisión responde a una necesidad concreta del sector. “Los taxis y remises cumplen una función esencial, especialmente en localidades sin transporte público. Trasladan personas a sus trabajos, escuelas y centros de salud. Esta herramienta busca acompañar a quienes enfrentan subas constantes en los costos operativos”, expresó.

Desde el Ministerio de Economía, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que el acceso al beneficio se podrá gestionar de forma sencilla y completamente digital. “Los titulares de vehículos afectados a la actividad deberán ingresar al sitio oficial del gobierno provincial www.santafe.gov.ar/api y dirigirse al apartado ‘Beneficio Artículo 30 – Ley 14386’. Allí deberán completar sus datos y registrar la titularidad del dominio. Luego, desde la API se comunicarán para confirmar la disponibilidad del crédito fiscal”, detalló.

La implementación del beneficio se realizará en tres etapas. La primera ya se encuentra vigente para quienes hayan abonado el monto total anual de la patente. La segunda se habilitará en junio para quienes hayan pagado las primeras tres cuotas del tributo. Finalmente, en enero de 2026, se abrirá una última instancia para aquellos que hayan cumplido con el pago anual pero no hayan solicitado el beneficio previamente.

La iniciativa se enmarca en el compromiso asumido por la gestión de Maximiliano Pullaro de acompañar al entramado productivo provincial mediante políticas que alivien la carga impositiva y fomenten el desarrollo económico en un contexto desafiante.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

Según el informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), la inflación interanual llega al 48,2%. En tanto, la variación acumulada en el...

Actualidad

“Somos conscientes de que terminó el monopolio estatal en la movilidad. Se acabó la dictadura del Estado en este ámbito”, expresó Mario Cesca, referente...

Actualidad

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos recibirán a los alumnos.

Actualidad

La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia contribuyó a la reconstrucción de la identidad de cinco santafesinos que dividieron sus caminos en el...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.