Política

La Provincia buscará adherirse al RIGI y al blanqueo de capitales

Los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, precisaron en la Bolsa de Comercio de Rosario que los proyectos incluirán particularidades de la provincia de Santa Fe.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, y su par de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, confirmaron este viernes que la provincia de Santa Fe va a adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi) y al blanqueo de capitales. El anuncio se dio en el marco de la visita del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, a la Bolsa de Comercio Rosario. Ambos proyectos estarán incluidos en la Ley Tributaria del año 2025, y deberán ser aprobados con paso previo por Legislatura.

Ver más: Caputo: “La baja de impuestos llegará cuando se consolide el superávit fiscal”

Para el caso del blanqueo, Olivares detalló que la provincia va a adherir, pero atendiendo a estrictos controles, con el objetivo de evitar que el dinero blanqueado provenga de alguna actividad ilícita, como puede ser el caso del narcotráfico. Por otro lado, el  funcionario aseguró que la adhesión al Rigi permitirá sumar incentivos a las empresas santafesinas que trabajen como proveedoras de las grandes firmas incluidas en el régimen, como es el caso de aquellas dedicadas al gas, petróleo y minería.

Previo a su discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario, el ministro Caputo se reunió con los funcionarios provinciales.

Por su parte, Puccini destacó que “es una oportunidad. Lo trabajamos junto con los legisladores nacionales cuando fue el debate en el Congreso; conseguimos algunas modificaciones en el texto original de la ley que van en favor de las empresas y sector productivo santafesino”.

La iniciativa se conoció luego del discurso de Caputo en la Bolsa de Comercio, y tras una reunión que mantuvo con los funcionarios provinciales. De esta forma el titular de la cartera económica nacional, intentó tender puentes con la provincia, luego de que Milei exigiera a las provincias profundizar el ajuste del gasto público.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

Efectivos de la Brigada Motorizada acudieron al lugar y realizaron patrullajes en la zona portuaria de Belgrano y Pellegrini, donde lograron interceptar a los...

Actualidad

Habrá asambleas y cese parcial de actividades en las distintas dependencias. Los gremios denuncian pérdida del poder adquisitivo y reclaman calidad en las prestaciones...

Actualidad

La compañía comunicó a su personal que dejará de fabricar en la Argentina y que la planta será reconvertida en un centro de distribución...

Política

Según el texto remitido al Congreso, se propone una actualización de la ley de Contrato de Trabajo, sancionada en 1976, con énfasis en flexibilizar...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version