Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Protectora de Animales Rosarina, en alerta por la sobrepoblación y el abandono

Integrantes del grupo de rescatistas de Rosario advierten sobre el aumento de casos críticos, denuncian amenazas y piden colaboración de los rosarinos.

En varios barrios de Rosario, la “Prrotectora de Animales Rosariina”, liderada por Cintia y un grupo de mujeres rescatistas desarrollan un trabajo vital para los animales de la ciudad. Desde hace más de una década, estas rescatistas se encargan de asistir a perros y gatos, muchos en situación de calle, otros abandonados por sus dueños, y otros más que necesitan ayuda para ser trasladados a hogares de adopción.

“Estamos desbordadas, absolutamente todas. La cantidad de animales es cada vez mayor y muchos llegan en condiciones críticas. La situación no solo empeora por la falta de recursos, sino también por la indiferencia de algunas personas”, relató Cintia en diálogo con VersiónRosario. Además, denunció que en algunos casos reciben amenazas: “Nos dicen ‘ustedes se ocupan o los matamos’. Es tremendo, y muestra la falta de empatía de la sociedad”.

El trabajo de la protectora se realiza desde distintas casas particulares distribuidas por la ciudad: zona sur, zona norte, oeste, terminal y centro. No cuentan con un refugio formal, sino que los animales se alojan en tránsito, hasta encontrarles un hogar definitivo. En paralelo, colaboran con otros grupos de proteccionistas y mantienen contacto constante con distintos barrios de Rosario, monitoreando grupos de animales donde asisten a perros y gatos en situación vulnerable.

Cintia explicó que la problemática que enfrentan no es solo económica: “No es cuestión de dinero. Si alguien no tiene para darle de comer a sus hijos, no los tira a la calle ni los mata. Con los animales debería ser igual. Acá hay un problema social grave, de falta de conciencia y empatía”. Rescatistas de toda la ciudad enfrentan casos cada vez más complejos, desde colonias de gatos sin castrar hasta animales que quedaron solos tras la muerte de sus dueños, sin cuidados ni alimentación.

La protectora recibe pedidos de ayuda de distintos barrios, incluyendo La Guardia, Flammarión, Nuevo Alverdi, Puente Negro y otros sectores donde la cantidad de animales en situación de calle es alarmante. Además, muchas veces deben asistir a animales que viven dentro de edificios o casas, pero cuyos dueños no se hacen cargo de su alimentación ni cuidado.

Para colaborar, Cintia explicó que no solicitan dinero, sino alimento para perros y gatos. Los interesados pueden comunicarse directamente al wasap 341 592-1738, con Cintia, o a través de las redes sociales de la protectora. “Todo lo que puedan aportar será bienvenido. Cualquier alimento que puedan donar nos ayuda a seguir rescatando, alimentando y cuidando a los animales que más lo necesitan”, concluyó.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Falsos policías emularon un procedimiento por lavado de dinero en una fábrica de Granadero Baigorria. Los impostores le dijeron al dueño que no iban a...

Política

En el acto de campaña en Córdoba, el Presidente se mostró nuevamente enérgico y volvió a subir al ring al Kirchnerismo. "Ellos tienen una triple...

Deportes

El piloto argentino impactó contra una de las paredes en la última vuelta de la Q1, lo que no le permite avanzar a la...

Actualidad

Se trata del servicio que permite el traslado de un punto a otro de la ciudad. Los detalles. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.