En medio de un cimbronazo por los resultados de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, este lunes el presidente Javier Milei junto al ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvieron una reunión con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Ver más: Giuliano: “El triunfo más allá de los nombres ha marcado un rumbo de país”
Dentro del encuentro se trataron los temas de “reformas económicas de Argentina , el impulso al sector privado, la agenda de seguridad y la integración del país en la región y el mundo”, según informó Goldfajn.
“Excelente encuentro con el presidente Javier Milei, el ministro Luis Caputo, el secretario Pablo Quirno y el jefe de gabinete Guillermo Francos en la Casa Rosada. También abordamos la nueva Estrategia País 2025-2028 del Grupo BID. Estamos comprometidos a seguir apoyando al país. ¡Gracias por recibirnos!”, agregó en sus redes sociales.
Goldfajn hizo referencia al préstamo aprobado en julio por un total de US$10.000 millones durante los próximos tres años, de los cuales US$7.000 millones serán destinados a “respaldar iniciativas del sector público”, mientras que los restantes US$3.000 millones irán a “fortalecer la inversión privada”.
En ese sentido, la entidad financiera comunicó durante la jornada la aprobación de un “compromiso histórico” por US$2.500 millones en préstamos para los próximos tres años, con el objetivo de “fortalecer la seguridad ciudadana en América Latina y el Caribe con acciones que promuevan la protección de las comunidades, el fortalecimiento de las instituciones y freno al financiamiento ilícito”.
“En Argentina, el BID está colaborando con las autoridades nacionales en dos frentes prioritarios: fortalecer las instituciones federales de seguridad y modernizar el sistema de justicia penal a través de la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal”, detalló el organismo.