Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La ola Milei que avanza y genera cuestionamientos en Juntos por el Cambio

En medio del fenómeno Javier Milei, el partido opositor más importante se debate sobre si conviene o no una coalición con el diputado liberal.

En pleno ascenso de carrera, son muchos los referentes de la cúpula de Juntos por el Cambio que siguen de cerca el fenómeno del diputado Javier Milei de cara a las elecciones de 2023. La máxima coalición opositora debate cuál es el verdadero grado de crecimiento del libertario que sigue cosechando buenos resultados en las encuestas. “Es un tema constante de conversación”, señalaron desde las entrañas del PRO.

“Creo que Milei es el síntoma, no es la enfermedad. La gente se siente decepcionada del sistema”, afirmó Vidal esta semana. La diputada considera que el matemático de extrema derecha expresa “la disconformidad de los argentinos”. En el radicalismo y en la Coalición Cívica comparten esta idea y suman que este fenómeno no es exclusivo de Argentina, ha sucedido en otros lugares del mundo.

En esa línea, el presidente del bloque de diputados de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, lo definió de la misma manera. “Es un síntoma de una sociedad cansada, frustrada, que busca otras voces y nosotros tenemos que hacernos cargo de eso, porque nosotros fuimos una frustración para la Argentina, lamentablemente”.

Desde el entorno del PRO desmintieron que se hayan alineado al crítico mensaje del diputado por la Libertad.: “Endurecimos nuestro discurso porque ameritaba el momento histórico que vive la Argentina, no por Milei”. La mayoría opta por reconocer el impacto del liberal pero remarcan que no son temas a los que se han subido ahora”.

Macri, por su parte, y como ha dicho públicamente, ve con buenos ojos el fenómeno Milei. Pendiente de cómo cuesta imponer en Argentina las ideas no populistas, el expresidente considera que el economista logró vigorizar ideas que JxC ya tenía y toca algunas teclas novedosas que su sector no está llevando a cabo por diferencias internas.

Aunque reconocen que es un fenómeno innegable, algunas voces del radicalismo creen que puede llegar a ser pasajero: lo consideran una “expresión de voto bronca más que una ideología determinada” y este tipo de voto “es efímero”, razón por la cual no tiene sentido deliberar su incorporación.

Por último, señalan que el liberal no solo le roba electorado de Cambiemos, como quedó demostrado por la amplitud de votos que consiguió en toda la ciudad de Buenos Aires, también impacta en la cosecha kirchnerista.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El titular del taxi involucrado en el episodio que terminó con un hombre gravemente herido y varios choferes detenidos dio su versión sobre lo...

Actualidad

La mítica conductora le dijo al jefe de Gabinete que las personas llegan a fin de mes. "Siento que me está echando la culpa....

Deportes

El Canalla y el Xeneize se miden por la fecha ocho del Clausura. El duelo tendrá el condimento especial de que los hinchas volverán...

Policiales

El crimen del menor, de 16 años, ocurrió alrededor de las 20 en inmediaciones de Sáenz Peña y Pje Ombú. Minutos antes, una muchacha...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.