Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Municipalidad refuerza el alumbrado público: colocan pinchos para evitar robos y lanzan millonaria licitación

El contrato contempla mejoras en eficiencia energética, incorporación de tecnología de telegestión, nuevas obras, monitoreo de calidad del servicio, despeje de luminarias, mitigación de riesgo eléctrico y acciones específicas contra el robo de equipos.

Con el objetivo de alcanzar el 100% de cobertura LED en Rosario y prevenir el vandalismo, la Municipalidad avanza con un plan integral de modernización del alumbrado público. Esta semana se realizará la apertura de sobres de la nueva licitación para el servicio de mantenimiento, que prevé una inversión superior a los 63 mil millones de pesos y una duración de cinco años, con opción a prórroga por uno más.

El contrato contempla mejoras en eficiencia energética, incorporación de tecnología de telegestión, nuevas obras, monitoreo de calidad del servicio, despeje de luminarias, mitigación de riesgo eléctrico y acciones específicas contra el robo de equipos. Entre estas últimas, se destaca la instalación de dispositivos metálicos tipo “pincho” en las columnas de alumbrado para impedir que los delincuentes se trepen y sustraigan las luminarias.

“Es el alumbrado para los próximos cinco años, con un fuerte componente tecnológico. Ya tenemos el 80% de la ciudad con tecnología LED y el objetivo del intendente es llegar al 100% en este nuevo período”, explicó Luciano Marelli, secretario de Ambiente y Espacio Público, en diálogo con Versión Rosario.

La licitación divide a la ciudad en tres zonas: norte y noroeste (zona 1), centro y oeste (zona 2), y sur y sudoeste (zona 3), con una dotación prevista de 130 operarios, 16 grúas y 14 vehículos dedicados exclusivamente al servicio.

Uno de los ejes principales del plan es la implementación de la telegestión, que permite detectar fallas de forma automática sin esperar el reclamo del vecino. “Ya tenemos el 30% de Rosario bajo este sistema y queremos ampliarlo a toda la ciudad. La idea es poder anticiparnos a los cortes y resolverlos incluso de día, antes de que el vecino lo note a la noche”, señaló Marelli.

El vandalismo, especialmente en la zona norte y en áreas como el Parque de la Cabecera, generó múltiples inconvenientes en el pasado. Por eso, además del monitoreo y los GPS en móviles, se suman medidas físicas como los pinchos metálicos, ya utilizados en accesos conflictivos como la Ruta 34 y la avenida Alfonsín.

Los reclamos por luminarias seguirán canalizándose por los medios habituales: el Munibot, la línea 147 y el perfil digital municipal. Sin embargo, con la expansión de la telegestión, el objetivo es que los operativos de reparación se activen de forma automática, mejorando así la eficiencia del sistema y la seguridad en las calles.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Los cables incautados fueron enviados como prueba a la fiscalía correspondiente, mientras se espera la audiencia imputativa para determinar las responsabilidades penales de los...

Política

La iniciativa incluye cinco ejes clave: un censo de empleados municipales, control de licencias médicas, fin a los cargos hereditarios, ingresos por concurso y...

Judiciales

En su presentación, el Banco Nación argumentó que el aumento del tributo local implicaba una afectación a principios constitucionales como la proporcionalidad, la razonabilidad...

Policiales

Tres delincuentes abordaron al hombre en calle Junín, la víctima intentó huir y cayó al piso. Terminó con lesiones en el hospital Alberdi.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.