Actualidad

La Municipalidad quiere incorporar el pago con QR y tarjetas de crédito en el transporte público

Según informaron, se está trabajando junto a Nación en un plan para actualizar los equipos a bordo de las unidades de transporte, lo que permitirá implementar estas nuevas modalidades.

La ciudad de Rosario está en proceso de ampliar las opciones de pago en su sistema de transporte urbano, con la incorporación de nuevas tecnologías que permitirán abonar el boleto de manera más sencilla y rápida. Actualmente, los usuarios pueden pagar con la tarjeta SUBE física y con SUBE Digital, pero en los próximos meses se sumarán otras alternativas como el uso de tarjetas de débito, crédito y códigos QR.

Según informaron desde la Municipalidad, se está trabajando junto a Nación en un plan para actualizar los equipos a bordo de las unidades de transporte, lo que permitirá implementar estas nuevas modalidades. Sin embargo, la concreción del proyecto depende en gran medida del visto bueno del gobierno nacional. Se espera que en las próximas semanas se definan los plazos exactos para la implementación.

Métodos actuales para pagar el boleto en Rosario

Hasta el momento, los pasajeros de los colectivos en Rosario cuentan con dos opciones principales para abonar su viaje: la tarjeta SUBE física y su versión digital. La tarjeta física se puede adquirir en kioscos y locales habilitados, y se recarga mediante home banking, billeteras virtuales o en los mismos comercios que la venden. Para acreditar la recarga, el usuario debe acercarla a una terminal específica o a las validadoras dentro del colectivo.

Por otro lado, la SUBE Digital ofrece una experiencia más innovadora, ya que permite cargar saldo desde una billetera electrónica y utilizar el celular como medio de pago. Para ello, es necesario activar la función NFC del dispositivo y acercarlo a la máquina validadora al momento de subir al colectivo.

Incorporación de pagos con QR y tarjetas bancarias

En varias ciudades del país ya se han incorporado sistemas de pago con tarjetas bancarias, tanto de crédito como de débito, e incluso en algunas líneas de colectivos y en el subte de Buenos Aires se pueden utilizar estos métodos. Ahora, Rosario se prepara para dar un paso en la misma dirección.

Una de las novedades más importantes es la futura incorporación del sistema “Viaje con QR” (VQR), una modalidad que permitirá a los pasajeros generar un código desde su billetera virtual y escanearlo en las validadoras de los colectivos. Este sistema no busca reemplazar a la tarjeta SUBE, sino complementar las opciones existentes y facilitar el acceso al transporte público a quienes no cuentan con dispositivos con NFC o tarjetas físicas.

El gobierno nacional anunció que la implementación de este método comenzará el 12 de mayo, aunque resta confirmar si Rosario podrá adherirse a la fecha prevista o si el despliegue en la ciudad se realizará en otro momento. Se espera que las empresas de transporte adapten sus dispositivos para garantizar la compatibilidad con este nuevo sistema.

Un paso hacia la digitalización del transporte

Desde el sector fintech destacan que la incorporación del pago con QR representa un avance significativo en la digitalización del transporte público. La Cámara Argentina Fintech manifestó su apoyo a la medida, resaltando que esta innovación permitirá una mayor inclusión financiera y ofrecerá más alternativas a los usuarios.

En la primera etapa de implementación, el pago con QR estará disponible únicamente con fondos provenientes de billeteras virtuales o cuentas bancarias. Por el momento, los pagos directos con tarjetas de crédito y débito no formarán parte de la iniciativa.

El Banco Central subrayó la importancia de que todas las billeteras digitales interesadas en ofrecer este servicio puedan adaptarse a los estándares requeridos. La medida surge en un contexto de debate dentro del sector financiero, en el que se han planteado cuestionamientos sobre posibles ventajas desleales en la gestión de pagos electrónicos en el transporte público.

Con estas innovaciones, Rosario se encamina hacia un sistema de transporte más moderno, accesible y eficiente, facilitando la movilidad de sus ciudadanos mediante opciones de pago más ágiles y diversas.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

El hecho ocurrió este miércoles por la noche en Dimetrio Isola al 300. El dueño del local sufrió heridas leves por roce de bala...

Actualidad

La Empresa Provincial de la Energía informó que habrá interrupciones del servicio eléctrico entre viernes y domingo por tareas en la red de media...

Actualidad

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un local gastronómico de Rioja y Maipú. Bomberos controlaron las llamas y no hubo heridos.

Policiales

La Policía clausuró un lugar, ubicado en Cullen al 300, donde se desarrollaban actividades ilícitas. Como consecuencia, diez personas fueron arrestadas. Los detalles del...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version