Actualidad

La Municipalidad abre la convocatoria para asociarse a Bibliotecas Populares

El 23 de septiembre se celebra el día de las bibliotecas populares y el municipio invita a la ciudadanía a acercarse a estos espacios de encuentro.

Cada 23 de septiembre se celebra el día de las Bibliotecas Populares, por la sanción de la ley que en 1870 se promulgó para fomentar y proteger estos espacios. A raíz de esto, la Municipalidad, a través del programa de Fortalecimiento de Bibliotecas Populares, continúa con la campaña asociativa que invita a la ciudadanía a acercarse a estos espacios de encuentro.

A través de la página rosario.gob.ar/inicio/bibliotecas-y-editorial-municipal los rosarinos podrán acceder a un mapa interactivo para conocer qué biblioteca se encuentra más cerca de su domicilio, consultar horarios, propuestas culturales, datos de contacto y requisitos de inscripción.

Andrea Meinardi, coordinadora del Programa de Fortalecimiento de Bibliotecas Populares, remarcó que “con esta campaña, la Secretaría de Cultura y Educación puso a disposición de las bibliotecas todos sus recursos para diseñar, producir y comunicar esta campaña, de modo de visibilizar no solo su existencia, sino el enorme trabajo que en cada barrio realizan con las infancias, adolescencias y los adultos mayores con propuestas variadísimas como talleres, propuestas culturales, hasta el acompañamiento escolar de los niños del barrio”.

Por su parte, el subsecretario de Industrias Culturales y Creativas, Federico Valentini, ponderó: “Todas las acciones que venimos realizando desde el Programa de Fortalecimiento son posibles gracias al trabajo coordinado con la Asociación de Bibliotecas Populares de la ciudad de Rosario para generar espacios de diálogo y acciones conjuntas, porque son ellos quienes tienen el pulso de lo que sucede en sus entornos y pueden diagnosticar con precisión cuáles son las necesidades de cada espacio”.

Según el músico y gestor de “Hagamos Barrio”, Frankie Walker “la propuesta buscó democratizar consumos culturales, promover nuevos públicos, revalorizar los barrios, e incentivar encuentros intergeneracionales que fomenten pertenencia, comunidad y calidad de vida”.

Del ciclo participaron diez bibliotecas populares: Solidaridad Social, Mariano Moreno, Homero, Alberdi, Pocho Lepratti, Luxemburgo, La Florida, Franzini Herrera, Fontanarrosa y Cachilo.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

Se trata de un hombre de 33 años que este domingo por la mañana protagonizó un siniestro vial en Alsina y Zeballos. Tras corroborar...

Actualidad

Habrá propuestas todos los días y en cada barrio. Los detalles.

Policiales

Ocurrió en el inicio de este fin de semana en un establecimiento educativo de la zona oeste. Los agresores, que dispararon al menos tres...

Actualidad

Por diversos trabajos, se mantendrán cortes y reducciones de calzadas en el Distrito Centro y en otros puntos de la ciudad. Los detalles.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version