La megaestafa millonaria que hace peligrar la designación de Werthein como embajador y que vincula al abogado rosarino Gustavo Isaack
Gustavo Isaack se desempeña como presidente de Torneos. El reclamo pertenece a la familia que era propietaria de la firma Cachamai y asciende a más de u$s100 millones.
El empresario Gerardo Werthein, dueño de uno de los holding más importantes del país, podría sufrir cuestionamientos de su pliego como embajador argentino en Washington en el Senado, a raíz de una denuncia judicial por estafa procesal que tramita en la Unidad de Delitos Económicos y Complejos del Ministerio Público de la Acusación en Rosario. La causa salpica e implica directamente también al abogado rosarino Gustavo Isaack, quien actualmente se desempeña como presidente de Torneos.
El hombre que Javier Milei quiere para llevar las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y uno de sus principales aportantes de campaña, fue indagado el 17 de Abril de este año como partícipe primario en la supuesta simulación de documentos que declaraban cancelada una deuda por 84 millones de dólares a favor del empresario rosarino Leo Grinspunch, en el marco de la venta de Cachamai. Un caso que en su momento llegó a los diarios rosarinos.
El reclamo de más de 100 millones de dólares que se conoció como “el juicio entre privados más grande de la historia de Rosario”.
Al mismo tiempo y vinculado a la misma causa, existe una denuncia por “prevaricato” contra el abogado Gustavo Isaack, que fue durante 20 años abogado de Leo Grinschpun y luego comenzó a trabajar para los Werthein.
De acuerdo con la denuncia que el Grupo W presentó luego en Buenos Aires en la Fiscalía Federal Nº 4 de Comodoro Py, a cargo de Carlos Stornelli, la documentación que acredita el reconocimiento de la deuda de los Werthein hacia los Grinschpun es apócrifa.
“Que la denuncia es falsa queda probado desde el momento que ellos no sólo reconocieron la deuda en varias oportunidades, sino que además empezaron a pagarla”, manifestó Ravena, aunque detalló que luego de saldar las primera cuotas esos acuerdos terminaron por caerse.