“La Justicia dictaminó que la ley de reforma en Santa Fe es inconstitucional”, publicó este viernes el convencional por La Libertad Avanza (LLA), Juan Pedro Aleart, en sus redes sociales luego de que la fiscal de Cámaras, Mariela Sarrías, admitiera el recurso de amparo para declarar la nulidad de la Convención de la Reforma de Santa Fe.
Ver más: Pullaro pidió 10 años de prisión para Marcelo Sain por espionaje ilegal
En ese sentido, el bloque de convencionales de LLA ingresó un proyecto de resolución para pedir que se suspenda el proceso de cambio de la carta magna santafesina hasta que la Justicia defina sobre un recurso amparo que en marzo pasado fue rechazado por el Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial de la 18° Nominación de Rosario a través de la resolución 187.
“Planteamos la inconstitucionalidad de la ley en tres puntos clave, apelamos, y ahora la Fiscalía de Cámara adhirió a nuestro planteo de que la ley de necesidad es inconstitucional. Ante la posibilidad de obtener un fallo favorable, que vemos muy posible, pedimos a la Convención la suspensión de este proceso”, explicó Nicolás Mayoraz, de LLA.
Además, el convencional libertario señaló: “Los dictámenes que firmamos en esta Convención no implican que convalidemos este proceso. Acompañamos lo de Malvinas porque son cuestiones institucionales, pero en nada tiene que ver con el planteo de constitucionalidad que hacemos”.
Por otro lado, desde el oficialismo provincial indicaron que se trata de un “disparate”. “Esto es el dictamen de una funcionaria, no tiene fuerza de setencia porque es un disparate”, aseguró el convencional Lisandro Enrico a los medios.