Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La Libertad Avanza define alianzas en tiempo récord antes del cierre del plazo electoral

Con esa estructura ya consolidada, el oficialismo tiene ahora la posibilidad de presentar listas propias en todos los distritos.

A pocas horas de que venza el plazo para la presentación formal de frentes ante la Justicia Electoral, el Gobierno nacional acelera contrarreloj las negociaciones para cerrar alianzas políticas en las provincias clave. Por primera vez, La Libertad Avanza buscará consolidar un armado competitivo en todo el país, en lo que representa su debut nacional con estructura propia en las elecciones legislativas de octubre.

Si bien en 2023 el presidente Javier Milei logró presentar candidaturas en varios distritos gracias a acuerdos con fuerzas locales, su espacio no contaba con personería jurídica nacional. Para revertir esa limitación, Karina Milei —secretaria general de la Presidencia y principal estratega política del oficialismo— se encargó de garantizar la inscripción del partido en las 24 jurisdicciones del país.

Con esa estructura ya consolidada, el oficialismo tiene ahora la posibilidad de presentar listas propias en todos los distritos. Sin embargo, en muchos casos se optó por avanzar en alianzas con sectores del PRO, de la UCR y de partidos provinciales afines, especialmente en aquellas provincias donde se juegan bancas en el Senado.

Uno de los acuerdos más relevantes se concretó en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma, donde ya se oficializó la coalición con figuras del PRO. También hubo avances importantes en Mendoza, Chaco y Entre Ríos, donde el gobernador Rogelio Frigerio mantiene un canal de diálogo directo con la Casa Rosada para definir lugares en las listas.

En Córdoba y Tucumán, en tanto, los libertarios mantienen conversaciones abiertas con sectores disidentes del PRO y del radicalismo, mientras que en San Luis se evalúa un posible entendimiento con el gobernador Claudio Poggi, quien no presentará lista provincial y mantiene buena sintonía con el gobierno nacional. En las elecciones provinciales, el oficialismo puntano venció a dos candidatos ligados a LLA, aunque sin el respaldo formal de Karina Milei, quien ya había tomado distancia de ellos.

En la coordinación del armado nacional, Karina trabaja codo a codo con Carlos D’Alessandro. Entre los nombres que suenan para integrar las boletas aparece el del diputado Alejandro Cacace, uno de los radicales que recientemente se sumó al bloque oficialista.

En cuanto a las provincias que renuevan senadores —como Río Negro, Neuquén, Salta, Tierra del Fuego, CABA, Chaco, Entre Ríos y Santiago del Estero—, La Libertad Avanza logró sellar acuerdos en la mayoría, priorizando alianzas con fuerzas que comparten una agenda reformista.

En Chaco, la experiencia conjunta con el gobernador radical Leandro Zdero ya tuvo un primer ensayo en los comicios locales. En Río Negro, el oficialismo cerró un frente con el PRO, Republicanos Unidos y Creo Río Negro, bajo una consigna común: enfrentar al kirchnerismo y construir una nueva mayoría con vocación de poder.

Otras negociaciones siguen abiertas, como en Tierra del Fuego, donde el armado es complejo por la escasa cantidad de bancas en juego. Allí, el operador libertario Agustín Coto mantiene contacto con sectores del macrismo, aunque aún no hay definición.

En Salta, en cambio, el panorama es distinto: el oficialismo provincial absorbió al resto de los partidos, y desde LLA aseguran que no hay margen para ningún tipo de acuerdo. Con Alfredo Olmedo a la cabeza del espacio, se espera que su aliada María Emilia Orozco compita por una banca en el Senado, mientras que Carlos Zapata —quien termina su mandato este año— podría buscar la reelección.

Por el contrario, en provincias como Santa Fe, La Rioja, La Pampa, Corrientes, Formosa, Jujuy, Chubut, Catamarca y San Juan, todo indica que La Libertad Avanza competirá sin aliados.

A contrarreloj y con la lupa puesta en el cierre del cronograma electoral, el oficialismo encara su primer gran test nacional en busca de fortalecer su presencia legislativa y avanzar con su proyecto político a nivel federal.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Este viernes vencía el plazo para las presentaciones de alianzas de cara a los comicios del 26 de octubre. ¿Cómo quedaron las listas?

Política

Los comicios que se celebrarán el próximo 7 de septiembre tendrán a las mismas alianzas que se tejieron para el balotaje presidencial.

Política

El candidato de La Libertad Avanza se mostró "optimista" y con "expectativas" tras sufragar en la Escuela Técnica Nº 471 R. Rivarola.

Política

Luis Espert será el que lidere la lista que buscará competirle al gobernador Axel Kicillof. “En todos los lugares donde nos presentamos, los aplastamos....

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.