La Justicia rosarina ordenó retrotraer la cuota de un autoplan. La suscriptora del plan presentó con el patrocinio de los abogados Matías Yunis y Tomás Sanchez Saccone una demanda de consumo, junto con una cautelar y una acción preventiva de daños.
Fue planteada contra la concesionaria Centro S.A., Plan Rombo y Renault Argentina por el aumento desmedido que tuvo la cuota de un plan de ahorros. Señaló la mujer que no podía tolerar los aumentos abusivos en las cuotas sin ver comprometidos gravemente sus ingresos destinados a las necesidad básicas más elementales para su sostén personal y el de su familia.
La jueza en lo civil y comercial María Silvia Beduino obligó a las demandadas a retrotraer y readecuar las cuotas del autoplan.
La magistrada dispuso que durante un año se tome como base el valor de la cuota de setiembre del 2020, cuando se suscribió al plan, el valor del vehículo (Duster Oroch) y aplicando el índice de actualización salarial proporcionado por el INDEC.
En la resolución puntualizó que “la situación económica planteada por la suscriptora así como los incrementos evidenciados en los precios el automotor adquirido, parecieran prima facie evidenciar la existencia de conductas lesivas por parte de la demandada que afectarían los derechos de quien suscribió el plan, siendo que el valor de la alícuota era inicialmente de la suma de $13.654,71 en diciembre de 2020 y que a octubre de 2021 se incrementó a la suma de $48.908,95, es decir un 358,18%, por lo que el pago en término le significa un sacrificio desmedido que realiza mes a mes”.


Te puede interesar
Actualidad
Según informó el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, con este derribo se llegaron a un total de 78 búnkeres tumbados en toda la...
Actualidad
El hecho se dio este jueves al mediodía en la zona de los riachos, frente a Villa Constitución.
Judiciales
Es por una empleada que inició la demanda con el patrocinio del abogado Jorge Cusenza una demanda contra la Municipalidad de Rosario con el...
Política
La discusión escaló cuando el panelista le recriminó que no se podía etiquetar a personas con distinta orientación política con ese término.