Un juez de los tribunales provinciales de Rosario ordenó a IAPOS a que otorgue a un niño la cobertura al módulo de apoyo a la integración escolar hasta fin de año.
El menor tiene certificado de discapacidad, padece trastornos generalizados del desarrollo y se encuentra bajo tratamiento.
La profesional que trata al menor le prescribió “módulo de apoyo a la integración escolar” como parte del tratamiento interdisciplinario que requiere.
El padre del niño, con el patrocinio de las abogadas Julia Canet y Carina Mazzeo, pidió a través de una medida cautelar que la obra social brinde la cobertura.
El certificado de discapacidad acredita los extremos en cuestión en los términos de la Ley de Discapacidad, en el que se indica como orientación prestacional: “Estimulación temprana. Prestaciones de rehabilitación. Servicio de apoyo a la integración escolar”.
El juez en lo civil y comercial Marcelo Quiroga afirmó en la resolución que “la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha considerado que el derecho a la vida es el primer derecho de la persona humana que resulta reconocido y garantizado por la Constitución Nacional”.
Agregó el magistrado que el máximo tribunal “ha destacado la obligación impostergable que tiene la autoridad pública de garantizar el derecho a la vida con acciones positivas, sin perjuicio de las obligaciones que deban asumir en su cumplimiento las jurisdicciones locales, las obras sociales o las entidades de la llamada medicina prepaga”.
Judiciales
La Justicia ordena a Iapos a cubrir el módulo de integración escolar a un nene con discapacidad
La profesional que trata al menor le prescribió “módulo de apoyo a la integración escolar” como parte del tratamiento interdisciplinario que requiere.


Te puede interesar
Política
La expresidenta cruzó al mandatario por la situación de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Política
La Policía encontró al saliente titular de la Agencia Nacional de Discapacidad en un domicilio en Pilar en el marco de unos allanamientos. El...
Política
Desde la Vocería Presidencial explicaron que la decisión responde a una acción “preventiva”, motivada tanto por la repercusión pública del caso como por lo...
Política
La medida obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora se continuará el debate en el Senado.