Actualidad

La fiscal regional afirmó que en Rosario existe complicidad entre la Policía y los narcos

“Es muy difícil llegar a un alto jefe policial porque nosotros tenemos que investigar con la policía”, afirmó María Eugenia Iribarren.

La fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, afirmó este miércoles que muchas de las situaciones de violencia narco que afectan a Rosario ocurren por “complicidad policial” y definió a la situación como “una degradación que se viene dando desde hace años”. En el mismo sentido, y al analizar la llegada de más fuerzas federales para actuar en los barrios calientes de la ciudad, expresó: “No se le puede negar a ningún rosarino la percepción de que no hay policías en las calles”.

Este miércoles llegará a la ciudad el ministro de Seguridad Aníbal Fernández, quien brindará detalles del arribo de un nuevo contingente de fuerzas federales y de personal del Ejército que colaborará en la urbanización de barrios calientes de Rosario.

“Estamos atravesando una situación de crisis y lamentablemente no se ve un punto de inflexión donde podamos ver algún tipo de reacción o medida que lo haga revertir. Son situaciones que se vienen enquistando desde hace años y la que no vamos a cambiar de un día para el otro”, aseguró Iribarren.

Pese a destacar que a partir de los diagnósticos que se vienen haciendo “hay una toma de conciencia real del problema y de la gravedad y dimensión”, puso énfasis en que “hasta que no haya una concientización general de los niveles que corresponden del Estado de que esto tiene que cambiar, no va a ocurrir. Hoy los medios nacionales han puesto los ojos desde hace un tiempo en Rosario y reflejan nuestra situación con un morbo demasiado exacerbado que hace que repercuta en la sensación de la gente”.

La pueblada en empalme Graneros tras el asesinato en barrio Los Pumitas del niño Máximo Gerez -víctima de una balacera motivada por una disputa naco- provocó que los vecinos denunciaran una vez más la complicidad de la policía. Consultada sobre si compartía esa mirada, la funcionaria del MPA expresó: “Ese tipo de situaciones ocurren por complicidad policial. No podemos ser hipócritas y negarlo, pero es una degradación que venimos viendo desde hace años”.

Asimismo, explicó que “es muy difícil llegar a un alto jefe policial porque nosotros tenemos que investigar con la policía”, y agregó: “Investigar sin ella es mucho más dificultoso. Lo que ocurre en determinados barrios con una ausencia absoluta y complicidad de la policía es mucho peor el resultado que provoca”. Desde su punto de vista “cuando pido que todas las fuerzas se pongan a trabajar y haya conciencia es pensar en cómo replantear la policía. Porque hay mucha policía que trabaja bien y quiere algo distinto para la fuerza”.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

El hombre fue arrestado por efectivos de la Brigada Motorizada en Belgrano y Santa Fe tras intentar extorsionar a una pareja que se negó...

Actualidad

Con tan solo 20 años, Maite y Martina pusieron manos a la obra y lanzaron una colecta para agasajar a chicos y chicas que...

Actualidad

La ciudad vivió unas dos semanas de intensa actividad turística con un derrame económico de más de 11.000 millones de pesos. Los números.

Política

A partir de la declaración que aceptó formalmente al municipio como querellante, el intendente sumó documental sobre el proceso de las firmas vinculadas a...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version