Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La EPE detectó casi 15 mil enganchados en el año: enero y junio, los meses con más irregularidades

Se realizaron más de 61.000 inspecciones, con una tasa de detecciones de irregularidades del 24%. En lo que va de 2025, se recuperaron 1,5 millones de dólares. Los detalles.

En el marco de los controles que viene realizando la Empresa Provincial de la Energía (EPE), para disminuir los niveles de hurto de energía y desarticular conexiones clandestinas, se realizaron 61.905 inspecciones en las que se detectaron 14.793 irregularidades, con una tasa de efectividad del 24 %. Lo recuperado en este 2025 equivale a unos 2 mil millones de pesos o USD 1.495.000, lo que representa un incremento del 265 % respecto al promedio 2022–2024.

Ver más: EPE aplicó un nuevo cuadro tarifario de electricidad desde agosto

“Días atrás le contamos a los santafesinos que dimos de baja 15.000 tarifas sociales por fraguar datos y generar pérdidas millonarias a la empresa, pero también estamos trabajando fuerte en el control contra los enganchados. Lo decimos siempre con el ministro Puccini: el que roba energía, le está robando a los santafesinos, no a la EPE, porque eso impacta directamente en la calidad del servicio”, comentó la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez.

Los operativos se distribuyeron de la siguiente manera:

•⁠  ⁠Enero: 9.652 inspecciones con 2.394 irregularidades.
•⁠  ⁠Febrero: 9.645 inspecciones con 1.910 irregularidades.
•⁠  ⁠Marzo: 7.565 inspecciones con 1.872 irregularidades.
•⁠  ⁠Abril: 9.043 inspecciones con 1.817 irregularidades.
•⁠  ⁠Mayo: 9.057 inspecciones con 2.219 irregularidades.
•⁠  ⁠Junio: 8.684 inspecciones con 2.494 irregularidades.
•⁠  ⁠Julio: 8.259 inspecciones con 2.087 irregularidades.

Por su parte, el ministro de Desarrollo de la provincia, Gustavo Puccini destacó el trabajo de los empleados: “Los datos son contundentes. En lo que va del año recuperamos 9.786.000 kWh, un 80 % más respecto del promedio de años anteriores. La eficacia operativa pasó del 14.7 % en 2022 al 24 % en 2025, y las detecciones aumentaron un 41.2 % respecto del período 2022–2024. Control, análisis de datos y mayor enfoque de los operativos”.

En las intervenciones realizadas se detectaron múltiples irregularidades, entre ellas manipulación y fallas de medidores, derivaciones de alimentadores y conexiones ilegales que fueron oportunamente denunciadas al Ministerio Público de la Acusación. Los usuarios constatados son residenciales, comerciales, industriales o asociaciones.

Algunos casos testigo:

•⁠  ⁠Supermercado Rosario, más de $ 7.000.000, 22.300 kWh recuperados.
•⁠  ⁠Kiosco Laguna Paiva, más de $ 7.250.000, 27.500 kWh recuperados.
•⁠  ⁠Rosario: Casiano Casas, panadería/panificadora importante.
•⁠  ⁠Rosario: Juan José Paso 5600, importante negocio de venta de ropa minorista/mayorista.
•⁠  ⁠Rosario: Arroyito, bar con reiteración de irregularidades.
•⁠  ⁠Juan José Paso 1800, Rosario: carnicería con reiteración de irregularidades.
•⁠  ⁠Cazadores 2000, Rosario: comercio con reiteración de irregularidades.

Los operativos se realizaron además por denuncias de vecinos que se registraron en el 0800 555 0083 y en la web de la empresa (https://epe.santafe.gov.ar/oficina-virtual/denuncias-web). Las mismas son anónimas y no se solicita ningún dato que pueda involucrar al denunciante.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La medida fue oficializada mediante la resolución N° 684 y responde a los cambios en los precios mayoristas de energía.

Actualidad

Del total, 136 fueron detectadas en rutas nacionales y 61 en rutas provinciales. La mayoría se registró en el departamento San Cristóbal, sobre la...

Actualidad

Solamente en el último mes, 50.000 usuarios adhirieron a la factura digital. Según la empresa, el objetivo es llegar al 100% para finales de...

Actualidad

La empresa detectó irregularidades en declaraciones juradas y consumos desmedidos. Además de quitar el beneficio, denunciará penalmente a cada uno de los involucrados.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.