Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La EPE detectó 19 lavaderos de autos “enganchados” a la luz: casi el 50% de los lugares relevados

El robo de energía fue identificado en operativos de detección de conexiones clandestinas que realiza la empresa periódicamente. El 47.6% de los lavaderos relevados presentaba irregularidades. El hurto acumulado se estima en 6,6 millones de pesos.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) continúa con los operativos de detección de conexiones clandestinas, en el marco del plan que busca disminuir las pérdidas no técnicas en las redes de distribución de toda la provincia de Santa Fe. En esta oportunidad, operarios realizaron inspecciones en 40 lavaderos de autos ubicados en calle Pellegrini entre el 4100 y el 5100 de la ciudad de Rosario. En 19 de ellos, se detectó que el lugar estaba “enganchado” a la luz.

“Las acciones de investigación arrojaron como resultado que el 47,6 % de los locales relevados acumulaba 37.500 KWh de energía consumida y no registrada. Esto equivale a $ 6.6 millones en hurto de energía”, detalló el presidente de la EPE, Hugo Marcucci. “Vamos a llevar a los autores de estos delitos a la justicia para que afronten todas las consecuencias de sus actos. Cada fraude afecta el funcionamiento de la red y perjudica al resto de los usuarios”, agregó.

En esta última semana, además de los lavaderos de autos, se encontraron conexiones irregulares en un bar en 1 de Mayo al 2000 y en una cochera contigua. Allí se labraron actas por consumos no registrados equivalentes a $ 1, 1 millones. Cabe recordar que días atrás la empresa dio a conocer que en llevó adelante 15.200 operativos de inspección en comercios, industrias y domicilios particulares de Rosario, Santa Fe, Rafaela, San Lorenzo y Villa Constitución; identificando fraudes por energía consumida y no registrada por más de 77 millones de pesos.

El hurto de energía tiene un impacto directo en la sobrecarga de la red eléctrica, generando bajos niveles de tensión y cortes. Esta situación afecta directamente la red de baja tensión en los usuarios. Asimismo, la manipulación de electroductos de forma ilegal puede generar graves accidentes como incendios, explosiones o descargas, provocando importantes lesiones e incluso la muerte.

Por otro lado, la propia EPE dio a conocer detalles de la auditoría realizada sobre el periodo 2020-2023 donde detectaron que había pérdidas mensuales por hurto de energía por $4.200 millones de pesos, lo que representaba un 7,32% del total de la energía operada.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Según el parte médico, el pequeño permanece en estado delicado, pero su evolución es “lenta y satisfactoria”.

Actualidad

El proyecto, impulsado por una legisladora provincial, busca modificar la actual normativa sobre bullying para ampliar su alcance e incorporar sanciones a los adultos...

Economía

El desbalance se explica principalmente por una fuerte caída en las exportaciones argentinas hacia Brasil y un sostenido aumento de las importaciones desde el...

Política

Acompañado por su ministro de Economía, el mandatario presentó la Argentina como destino de inversión, con una agenda que combina anuncios formales y encuentros...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.