Actualidad

La Defensoría reclama a la EPE atención presencial y facturación en papel para personas mayores

Leandro Piazza, director de Atención a la Ciudadanía en Rosario, explicó que el reclamo tiene como objetivo principal asegurar el derecho de los usuarios a recibir información clara y accesible sobre su consumo.

La Defensoría del Pueblo de Santa Fe, a través de su oficina de Atención a la Ciudadanía en Rosario, elevó un pedido formal a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para que garantice la atención presencial y el acceso a la facturación impresa a las personas mayores que no pueden utilizar los canales digitales. El planteo surge a partir de numerosos reclamos recibidos en las últimas semanas por vecinos que encuentran dificultades para consultar su consumo eléctrico o acceder a su boleta sin asistencia.

Leandro Piazza, director de Atención a la Ciudadanía en Rosario, explicó que el reclamo tiene como objetivo principal asegurar el derecho de los usuarios a recibir información clara y accesible sobre su consumo. “En los últimos 15 días recibimos muchos planteos de personas mayores que no tienen computadora, conexión a internet o alguien que pueda ayudarlos. Frente a esta situación, enviamos un oficio a la EPE para consultar si tienen previsto algún mecanismo para atender presencialmente a estos usuarios y entregarles su boleta impresa”, detalló.

Piazza remarcó que, si bien la EPE ya no cobra facturas en sus bocas de atención, eso no debería impedir que los usuarios puedan acercarse a una oficina y obtener una copia impresa de su factura. “Queremos que cada sede de atención cuente con una máquina habilitada para imprimir boletas. Es fundamental que cualquier ciudadano pueda consultar su consumo y tener en mano la boleta, especialmente quienes no manejan tecnología o viven solos”, sostuvo.

Según indicó el funcionario, desde la Defensoría aún no tienen confirmación de que exista un sistema instalado para cumplir con esta necesidad. Por eso, el pedido a la EPE también incluye que, en caso de no contar con el equipamiento necesario, se tomen las medidas para implementarlo lo antes posible. “Pedimos que se informe con claridad a la ciudadanía cómo deben proceder en estos casos y que, si no está previsto, se instale un sistema que permita solucionar el problema”, enfatizó.

El reclamo busca garantizar un servicio más inclusivo, que contemple la brecha digital que afecta especialmente a adultos mayores. Desde la Defensoría insistieron en que es deber de las empresas públicas asegurar canales alternativos de atención para que ningún usuario quede excluido del acceso a información básica sobre un servicio esencial como la energía eléctrica.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El desperfecto, originado en la Estación Transformadora Centro, dejó sin luz a varios sectores este domingo por la tarde. El servicio fue restablecido en...

Actualidad

Ocurrió este lunes por la mañana en la localidad de San Jorge. El sujeto llevaba un tiempo exigiendo respuestas a la empresa hasta que...

Actualidad

Ocurrió este domingo alrededor de las 20. La EPE informó que la falla afectó las estaciones transformadoras del centro y sur. Finalmente, después de...

Actualidad

Se trata del tendido de tres electroductos subterráneos de alta tensión que conectarán estaciones transformadoras y beneficiarán a más de 1,2 millones de usuarios.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version