Actualidad

La Corte Suprema deberá decidir sobre el voto joven en Santa Fe

El Tribunal Electoral Provincial (TEP) ya emitió un dictamen en el que habilita a los adolescentes a votar en las elecciones en Santa Fe, pero siete días después Rondina presentó un planteo para volver atrás con la medida.

El camino judicial para conocer si los adolescentes de 16 y 17 años podrán votar en las elecciones provinciales de este año sumó un nuevo capítulo el último martes con la aceptación de la Corte Suprema del pedido de avocamiento presentado por el abogado Domingo Rondina, patrocinante del partido País, para que el máximo tribunal se expida sobre la constitucionalidad o no del voto joven.

El Tribunal Electoral Provincial (TEP) ya emitió un dictamen en el que habilita a los adolescentes a votar en las elecciones en Santa Fe, pero siete días después Rondina presentó un planteo para volver atrás con la medida.

Sin embargo, la impugnación en términos administrativos no está resuelta porque el Tribunal todavía no tomó ninguna resolución, por lo que el patrocinante del partido País acudió a la Corte con el pedido de avocamiento para que el máximo tribunal tome el tema y se expida.

En los fundamentos del pedido de avocamiento, Rondina plantea que a partir de la resolución del TEP se generó “un conflicto de poderes” en la provincia. “Mediante un decisorio del Tribunal Electoral, se pretenden incorporar casi cien mil personas que ya no podrán tacharse, ni agregarse, ni impugnarse por falta de residencia”, expresó.

Según explicó la periodista Ivana Fux en el programa Radiópolis (Radio 2), la Corte aceptó el pedido de avocamiento en tiempo exprés porque entendió que la impugnación tiene cierto grado de razonabilidad, aunque esto no significa que esté aprobado, y deberá resolver si toma intervención en la causa de manera inmediata o si aguarda a que primero se expida el TEP.

De este modo, la decisión está ahora en manos del máximo tribunal, con dos de sus integrantes que ya emitieron dictamen favorable excusados de votar: Daniel Erbetta, presidente del Tribunal Electoral, y Jorge Barraguirre, procurador de la Corte.

Al mismo tiempo, las autoridades provinciales ya ordenaron imprimir los padrones para las primarias del 16 de julio incluyendo a los adolescentes de 16 y 17 años, ya que hasta el momento la única resolución firme es la del Tribunal Electoral, que se pronunció a favor.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

Ocurrió este sábado por la tarde en Villa Gobernador Gálvez, en el límite con la ciudad. Por el hecho, tres personas fueron detenidas en...

Deportes

Con goles de Herrera y González, la Lepra venció a Huracán en el Ducó. El Rojinegro dejó de lado el juego de tenencia, se...

Deportes

El sorpresivo anunció llegó este sábado con un video emotivo a un mes del fallecimiento de Miguel Russo. "Hoy estamos felices de poder presentar...

Policiales

La persona detenida fue denunciada por vecinos por provocar disturbios y agresiones en la zona del Parque Urquiza.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version