Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La Convención Reformadora definió las comisiones que debatirán los cambios a la Constitución

En una sesión clave, se integraron y conformaron las ocho comisiones de trabajo que tratarán la reforma de los 42 artículos habilitados. Se designaron autoridades y se inició formalmente la etapa de discusión técnica.

La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe avanza con paso firme. En la sesión realizada este miércoles, se definió el esquema de labor parlamentaria y se dejaron oficialmente conformadas las ocho comisiones que tendrán a su cargo el tratamiento de los 42 artículos habilitados para su reforma por la Ley N.º 14.384. Cada comisión eligió sus autoridades y comenzó el proceso de debate que se extenderá por un plazo máximo de 60 días.

La Comisión de Labor Parlamentaria, encargada de la coordinación de sesiones, temarios y acuerdos interbloques, será presidida por el titular de la Convención, Felipe Michlig. La integran representantes de todos los bloques, entre ellos Fabián Bastia, Pablo Farías, Rubén Pirola, Juan Monteverde y Amalia Granata, entre otros.

Por su parte, la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, que controlará la validez de los títulos de los convencionales y aspectos administrativos, estará presidida por Beatriz Brouwer, con Lucas Galdeano como vicepresidente y Jaquelina Balangione como secretaria.

Una de las comisiones clave será la Comisión Redactora, cuya función será recibir los despachos del resto de las comisiones y elaborar el texto definitivo de la reforma, respetando el contenido aprobado. La preside Joaquín Blanco, secundado por Emiliano Peralta y Patricia Boni.

En tanto, la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías se abocará a los temas vinculados a derechos fundamentales, ambiente, derechos digitales y acción positiva. Alejandra Rodenas fue designada presidenta, acompañada por Joaquín Gramajo como vicepresidente y Gino Svegliatti como secretario.

La Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo tendrá a su cargo la discusión sobre mandatos, reelecciones y el funcionamiento institucional. La presidirá Rodrigo Borla, con Armando Traferri y Eugenia Martínez en los cargos de vicepresidente y secretaria, respectivamente.

La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales, por su parte, abordará reformas al MPA, la Defensa Pública, la Defensoría del Pueblo y la estructura judicial. Estará presidida por Lisandro Enrico, con Lionella Cattalini como vicepresidenta y Alicia Azanza como secretaria.

Otra de las comisiones relevantes será la de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde se tratarán modificaciones al régimen de municipios y comunas, además del reconocimiento constitucional del “derecho a la ciudad”. Estará a cargo de Katia Passarino como presidenta, con Juan Monteverde como vicepresidente y José Machado como secretario.

Finalmente, la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana debatirá aspectos vinculados a la democracia semidirecta, servicios públicos, políticas públicas, participación ciudadana y la inclusión de la causa Malvinas en el texto constitucional. Germana Figueroa Casas fue designada presidenta, acompañada por Alcides Calvo como vicepresidente y Eugenia Martínez como secretaria.

Con la conformación de las comisiones y la definición de sus autoridades, se dio inicio formal al trabajo técnico de la Convención Reformadora, que deberá zanjar consensos políticos y técnicos en un proceso de gran impacto institucional para la provincia de Santa Fe.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Convencionales y ciudadanos tendrán diez días para presentar propuestas de reforma. Las comisiones ya definieron autoridades y comienzan a trabajar en los temas habilitados...

Actualidad

El gobernador Pullaro advirtió que si no hay acuerdo, definirá la Corte Suprema.

Política

Con acuerdo entre bloques, se habilitó el tramo decisivo del proceso de reforma constitucional.

Política

La "Locomotora" se ausentó de la primera sesión de la Constituyente por un accidente cerebrovascular isquémico que obligó a una internación. ¿Qué pasará con...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.