Actualidad

La Conferencia Episcopal Argentina anunció que concluyó el proceso para renunciar a la asignación mensual 

Confirman el cierre del proceso de renuncia a la Asignación Estatal para arzobispos y obispos.

La Conferencia Episcopal Argentina oficializa la conclusión del proceso de renuncia, iniciado hace 5 años, a la asignación mensual otorgada por el Estado a arzobispos y obispos de todo el país. El polémico aporte de $55,000 mensuales para más de cien prelados, cuestionado por privilegiar una religión en un Estado no confesional, fue establecido durante la última dictadura.

La renuncia al aporte estatal, iniciada en mayo de 2018 durante el debate sobre la legalización del aborto, busca también la separación entre la iglesia y el Estado.La ley, según el artículo dos de la Constitución, estipulaba que los arzobispos y obispos recibirían una asignación equivalente al sueldo de un juez de primera instancia, sin actualización en los últimos 2 años. También establecía ayudas para párrocos de frontera, reemplazadas por ayuda social, y para algunos seminaristas diocesanos, cuya eliminación está en proceso.

La renuncia al aporte estatal fue aprobada en 2018 por mayoría de los obispos, destacando que es un gesto anunciado al Pueblo de Dios y a la sociedad, comprometiendo la credibilidad de su palabra. Según la secretaría de Culto, algunos arzobispos y obispos ancianos o con invalidez mantendrán una asignación de $98,000, tramitada de manera particular. No incluye los aportes a colegios, regidos por el régimen de subsidios de las jurisdicciones del país asignados a la enseñanza privada.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Con una multitud en el Parque Nacional a la Bandera, se lanzó oficialmente la cuenta regresiva hacia los Juegos Suramericanos 2026. Hubo shows, embajadores...

Actualidad

Integrantes de la Multisectorial Humedales Rosario se reunieron este viernes por la tarde en la zona del río para reclamar una vez más por...

Actualidad

El video se viralizó y generó conmoción en la comunidad educativa. El Ministerio de Educación provincial intervino y citó a la maestra.

Judiciales

Al acusado se le imputó de haber comercializado fentanilo en ampollas y sustancias peligrosas. En la audiencia, la fiscalía expuso conversaciones con un cliente...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version