Actualidad

La CGT no se reunió con el PJ y dio libertad a los sindicatos sobre la marcha por Cristina

La central de los trabajadores dejó a los diversos gremios que la integran la opción de sumarse a paros y movilizaciones contra la prisión domiciliaria a la expresidenta.

La Central General de los Trabajadores (CGT) no concurrió al encuentro de este martes por la tarde con el Consejo Nacional del PJ y dejó en “libertad de acción” a los sindicatos para decidir su participación y paros parciales ante una posible marcha este miércoles en favor de Cristina Kirchner, quien horas antes fue notificada con la ratificación de la prisión domiciliaria.

Ver más: Cristina Kirchner cumplirá su condena en su domicilio y no deberá presentarse en Comodoro Py

La resolución se adoptó al mediodía en la Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), antes de que se confirmara la prisión domiciliaria para la ex presidenta en su departamento de la calle San José 1111. Durante la reunión, los líderes cegetistas coincidieron en criticar “las desprolijidades” en la convocatoria del PJ hacia la CGT.

En un comunicado difundido después de las 16, la CGT expresó que ante la sentencia a la Cra. Cristina Fernández de Kirchner se dispone “una concentración popular que manifieste el repudio a una decisión injusta, parcial y arbitraria” y destacó que “los trabajadores estaremos al lado de nuestra compañera injustamente condenada”. Además, convocó “a todos los gremios y trabajadores/as que quieran sumarse a la concentración para dar testimonio de acompañamiento”.

Cristina desde el departamento donde transcurrirá su domiciliaria.

Respecto a las acciones sindicales, la CGT señaló que “aquellos sindicatos que hayan dispuesto acciones sindicales para manifestarse quedan liberados para realizar todas las medidas que estimen conducentes en función de cada una de las actividades que representen”. El texto finalizó afirmando: “Los trabajadores y trabajadoras tenemos memoria y vamos a manifestarnos en las calles para repudiar la injusticia y la proscripción en defensa de la democracia”.

Cabe recordar que el PJ había citado a la CGT para organizar la caravana en apoyo a la ex presidenta condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua por la causa Vialidad.

Entrada la tarde, el justicialismo se reunión con los gobernadores del espacio a fin de delinear las acciones para este miércoles, el senador del sector José Mayans dijo previo a la reunión que se iba a “concentrar pero no se iba a marchar” a Comodoro Py, como estaba estipulado.

En tanto, cientos de personas permanecieron reunidas este martes en San José y Humberto 1° para acompañar a la líder del peronismo, a la vez que se replicaron las muestras de apoyo en todo el país. 

Comentarios

Te puede interesar

Política

La exvice se refirió a la domiciliaria que le otorgaron a la funcionaria bonaerense Alesia Abaigar y mencionó una vieja publicación del jefe de...

Política

El Presidente de Brasil se reunió este jueves con la ex mandataria. "Fue un acto político de solidaridad", comentó la ex vice tras el...

Política

La expresidenta, actual titular del Partido Justicialista, dio a conocer el diálogo a través de una publicación en su cuenta de X (ex Twitter),...

Actualidad

La movilización central, de la que participan docentes, no docentes y estudiantes, se realiza este jueves por la tarde en CABA. En la ciudad, la marcha...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version