Política

Universitarios anticipan masiva movilización y la CGT confirmó su adhesión

Desde la Confederación General de los Trabajadores anunciaron en un comunicado el rechazo al veto presidencial por la Educación y la Salud.

El miércoles será un día muy importante en el mapa político de la Argentina, en donde todos los ojos estarán puestos en la sesión que se realizará en la Cámara de Diputados de la Nación.

Los resultados electorales lapidarios en la Provincia de Buenos Aires le dieron la primera estocada fuerte al Gobierno libertario, quien la primera semana quedó grogui, y para colmo, con los mercados dándole la espalda. La poca (o lenta) reacción de Milei y su gabinete, generaron una semana trágica en los pilares de la gobernabilidad del presidente, que terminó decantando en la cadena nacional presentada en la noche del lunes.

En un tono distinto al habitual, con menos puteadas y más consensos, la palabra del presidente llamó por primera vez a otra cosa y presentó un presupuesto para el año 2026, por primera vez desde que comenzó su gestión. En su discurso Milei destacó el aporte a la Educación, y defendió una vez más que el mismo se hace sin riesgo del equilibrio fiscal, su único innegociable en cuanto a gestión.

Esto sumado al aporte realizado a algunas provincias, se interpretó políticamente como una posible negociación puertas adentro con algunos legisladores para que ratifiquen el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al hospital Garrahan, a tratarse en la sesión del miércoles.

Por eso mismo desde COAD advirtieron que “no es momento de tibieza” en relación a la firmeza que deben tener quienes dicen defender a la Universidad Pública, señalando también que esperan que nadie se ausente de la cámara este miércoles por enfermedad. En la misma sintonía, Franco Bartolacci de la Universidad Nacional de Rosario llamó a los legisladores a actuar con responsabilidad cuando tengan que levantar la mano mañana piensen en las posibilidades que ellos tuvieron y garanticen las mismas para las futuras generaciones, que actúen como dignos hijos de la universidad pública. Y a la sociedad argentina le pedimos que nos acompañe”.

Bartolacci volvió a insistir que sin esta ley es muy difícil llegar a fin de año con las actividades normales en las universidades.

Algo de ese raro clima generado posterior al discurso de Milei detectaron de la CGT ya que en un enérgico comunicado no solamente respaldaron a la Educación y la Salud Pública, sino que convocaron a marchar este miércoles en la defensa del rechazo a los vetos presidenciales.

Comentarios

Te puede interesar

Deportes

El club aseguró que lo ocurrido en el Gigante no representa sus valores y prometió evitar que se repita.

Actualidad

Trabajadores aseguran que las cesantías fueron sin aviso ni explicación; la empresa habla de un conflicto puntual en un sector y el Sindicato de...

Policiales

La PDI y grupos tácticos aprehendieron este martes a un hombre de 24 años que será llevado a audiencia imputativa.

Actualidad

Defensa del Consumidor de la Provincia alerta por nuevos intentos de estafas dirigidos a jubilados vía digital. Los detalles. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version