Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

La buena respuesta del “dólar soja” incrementó las consultas por inmuebles de la ciudad

Los exportadores de soja comercializaron en solo siete días el 15,2% de la cosecha de soja 2021-22, estimada en unos 44 millones de toneladas. Por lo que inversionistas del agro volcaron su interés en el mercado inmobiliario local.

La buena respuesta del “dólar soja”, que lleva comercializado en solo dos semanas unos 2.734 millones de dólares, motivó a que sus exportadores de la región vuelvan a fijarse en el sector inmobiliario de Rosario. Ya que en los últimos días incrementaron las consultas para comprar inmuebles en la ciudad. 

Según un sondeo realizado por el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir) a más de 50 empresas inmobiliarias, que siempre tuvieron un vínculo directo con las inversiones del agro, están detectando un fuerte interés para comprar unidades. Es que los exportadores de soja comercializaron en siete días el 15,2% de la cosecha de soja 2021/22, estimada en unos 44 millones de toneladas, de acuerdo a lo informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

“Históricamente el cliente venía con un destino de inversión como para volcarlo al mercado locativo, mientras que por estas semanas notamos que se consulta con el fin de un inmueble para vivienda única”, contó Alejandro Bassini, coordinador del Departamento de Estadísticas de Cocir (Covir).

Actualmente, un inmueble nuevo oscila entre 35 y 40 mil dólares en el área central de la ciudad. “Es materia de análisis para muchos productores que cuentan con algún remanente y no saben dónde invertirlo”, agregó en una entrevista a Mirador Provincial.

Para Bassani, el sector viene atravesando un buen año. “En agosto alcanzamos las 1.300 escrituras, algo que no posaba desde el 2019. Para que nos demos una idea en 2019 casi llegando al 2020, teníamos las mismas escrituras que ahora tenemos en agosto”, aseguró.

“Hoy en términos de moneda extranjera está muy baja la inversión inmobiliaria y lo que generalmente llega a paralizar es la incertidumbre. Cuando hay vaivenes con el dólar, se nota una caída en inversiones. Ahora que hay cierta estabilidad, resurgen las ventas”, finalizó Bassini.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este jueves una temperatura máxima de 14 grados.

Policiales

Además de los detenidos, en lugar se secuestraron tres armas de fuego, municiones, dinero en efectivo, dólares, celulares y marihuana.

Actualidad

Vecinos de la zona advierten que no se trata del único pozo en ese tramo de Batlle y Ordóñez, entre Ayacucho y avenida San...

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este miércoles una temperatura máxima de 12 grados.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.