Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Julio vino con memes pero también con aumentos

Uno por uno, todos los aumentos que llegan.

Uno por uno, todos los aumentos que llegan.

El comienzo de un nuevo mes trae consigo la actualización de tarifas y valor de distintos servicios privados, como ya es habitual en esta primera parte del año, pero la novedad es que julio llega con un golpe adicional, y es la suba de los servicios públicos.

Energía eléctrica y gas

A partir del 1 de julio regirá un nuevo cuadro tarifario para la luz y el gas en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.

La energía eléctrica tendrá una suba promedio de 17%, mientras que el gas verá un incremento en las tarifas del 20%. La “buena” noticia, no obstante, es que los aumentos no se aplicarán en forma inmediata.

En su sitio oficial argentina.gob.ar el Gobierno ya publicó el formulario -funcionará como declaración jurada- que deberán llenar los interesados en mantener los subsidios. Son un total de 16 ítems que deben completarse, entre datos personales y de ingresos.

Agua y saneamiento

El cuanto al servicio de agua potable en el AMBA, la Secretaría de Obras Públicas dispuso un aumento de 20% de su tarifa desde julio. Pero se advierte que en octubre habrá un nuevo incremento de 10%, completando un 32% acumulativo.

Transporte

Ya hay una decisión de quitar subsidios en la región metropolitana, donde hay un proyecto para aumentar las tarifas de los servicios de transporte terrestre un 40%.

Prepagas

Las cuotas de la medicina prepaga aumentarán un 4% a partir de julio, completando un ajuste de 22% tras los incrementos de 8% en mayo y 10% en junio.

Alquileres

Si se tomara como base julio de 2020, el valor de los alquileres alcanzados por la nueva ley fijados por dos años y que comienzan a vencer durante julio sufrirán un aumento superior al 100% por la aplicación del Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central. En caso de los contratos por un año tendrán una cláusula de actualización de 52%.

Colegios privados

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya autorizó aumentos de 15% en julio. Por su parte, en la provincia de Buenos Aires la actualización podrá ser de 9%, según la aprobación firmada por el gobernador Axel Kicillof.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El candidato a diputado nacional destacó el respaldo de los votantes y ratificó el compromiso con la agenda del presidente Milei.

Política

A pesar de quedar en tercer lugar, Provincias Unidas logró dos bancas nacionales y ratificó su compromiso con el interior productivo y la lucha...

Política

La candidata de Fuerza Patria celebró haber retenido las tres bancas en el Congreso y señaló que la elección provincial reflejó un voto dividido...

Política

El espacio libertario lideró los comicios con el 40,6% de los votos y logró imponerse tanto en las grandes ciudades como en pequeñas localidades...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.