Política

Juicio a la Corte: entre gritos, suspendieron la reunión de la comisión

La decisión se concretó a raíz de la ausencia de los magistrados y generó el malestar de los diputados de Juntos por el Cambio (JxC) que querían exponer en ese encuentro.

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados levantó este martes por la tarde la reunión que realizaba como parte del proceso abierto contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, luego de que no se presentaran para hacer sus descargos los ministros Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.

La diputada y presidenta del organismo legislativo, Carolina Gaillard, explicó que la reunión estaba convocada para “recibir el descargo presencial y, no habiendo comparecido los jueces que no lo hicieron por escrito, se dio por terminada la reunión de la comisión”.

Previamente, se informó que se habían recibido los descargos de los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, que lo hicieron por escrito como está permitido en el reglamento.

Desde la oposición, a los gritos, Negri aseguró que “el kirchnerismo hoy perdió por abandono, huyó como rata de la comisión de Juicio Político. Justo cuando algunos de sus integrantes, como (Rodolfo) Tailhade, que fueron los que impulsaron esta farsa, tienen que ir a tribunales”. “Decidieron levantarse e irse, abandonaron, no sé qué comisión van a llamar otra vez”, agregó.

Si bien la intención del oficialismo no era emitir dictamen esta tarde, impactaron en el cuerpo las afirmaciones del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, quien hoy afirmó que “en medio de un proceso electoral” debería suspenderse la continuidad del juicio político que se sigue por presunto mal desempeño a los integrantes de la Corte Suprema en la Cámara de Diputados.

Los cargos contra los integrantes de la Corte son por las causales de los fallos del 2×1 en favor de represores, del Consejo de la Magistratura y de coparticipación que benefició a la ciudad de Buenos Aires.

Comentarios

Te puede interesar

Judiciales

Y en la Corte Suprema de Justicia de la Nación hay 240.000 causas iniciadas por pasivos reclamando reajuste de haberes y ejecución de sentencias.

Política

La imagen generó repercusión inmediata dado el contraste ideológico entre ambos dirigentes. Mientras Villarruel representa fuerzas emergentes de derecha, Insfrán simboliza décadas de poder...

Política

El intendente impulsa una reforma que busca otorgarle a la ciudad mayor capacidad de decisión fiscal, administrativa y urbana, sin depender de la aprobación...

Actualidad

El economista publicó un mensaje en redes tras conocerse la nota de VersiónRosario sobre las presuntas trabas al gigante francés en Rosario. Desde el...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version