Judiciales

Jugaba al fútbol salió herido y ahora el dueño de la cancha debe pagar

El hecho ocurrió en Villa Gobernador Galvez el 19 de marzo de 2019.

El propietario de una cancha de fútbol 5 fue condenado por un accidente sufrido por un joven. Debe pagarle $660.000 ³entre capital e intereses. La causa se inició con el patrocinio de los abogados Fernando Solari y Dana Cupertino una demanda contra el dueño una cancha de fútbol 5 de Villa Gobernador Galvez por un siniestro que padeció el 19 de marzo de 2019.

Sostuvo debido a una jugada propia del deporte salió impulsado hacia afuera de los límites de la cancha y se golpeó fuertemente su cabeza contra hierros ubicados sobre la pared lado oeste de la cancha entre el arco y el lado sur. Perdió mucha sangre a raíz del corte y fue trasladado por el responsable de la explotación del predio deportivo hasta la guardia del hospital Gamen. Lo asistieron, le realizaron puntos en la herida y le indicaron analgésicos antinflamatorios y reposo domiciliario, pero continuó con tratamiento.

Manifestó que las secuelas incapacitantes que hoy padece hacen que tenga que soportar las consecuencias disvaliosas que significan los dolores y que le impiden realizar todas las actividades como las que efectuaba con anterioridad al accidente.

El demandado rechazó el reclamo porque afirmó que ser propietario del inmueble en el cual se asienta un local de servicios y que esté explotado por otra persona no lo convierte en proveedor de ningún servicio ni configura una relación de consumo.

En la resolución la jueza en lo civil y comercial Verónica Gotlieb destacó que “el dueño del predio donde funciona el complejo de fútbol 5 debe responder por el daño causado por el riesgo o vicio de las cosas, o de las actividades que sean riesgosas o peligrosas por su naturaleza, por los medios empleados o por las circunstancias de su realización”.

El demandante sufrió un daño estético, a criterio del perito, que determinó una incapacidad parcial y permanente del 15% de la total vida.

Agregó la magistrada que “se advierte también que el derecho a la integridad personal conlleva, como razonable derivación, el derecho a la intangibilidad de la imagen corporal. Ello comprendería más ampliamente las proyecciones exteriores de los perjuicios infligidos en el cuerpo, en la medida que se tornen visibles frente a los demás. En suma, el objeto de protección se cierne sobre el derecho del individuo al mantenimiento de su imagen habitual”.

Comentarios

Te puede interesar

Judiciales

La jueza Silvia Castelli lo condenó por intimidación pública, robo, daño y portación ilegítima de arma de fuego de guerra, todos agravados.

Policiales

La investigación se inició a partir de la denuncia de la víctima, que hoy es mayor de edad, pero que sufrió los abusos cuando...

Actualidad

La modelo celebró la sentencia contra su expareja Claudio Contardi. "19 años es una pena ejemplar, casi el infierno que yo viví, que fueron...

Judiciales

La trabajadora, que tenía más de 13 años realizando esa tarea, fue patrocinada en la acción judicial por la abogada María Marta Gilardone.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version