Este jueves se perfila como uno de los días más intensos para la Convención Constituyente de Santa Fe. Desde temprano, las distintas comisiones mantendrán audiencias con referentes del sistema judicial, mientras que por la tarde el pleno volverá a sesionar con la situación de Alejandra “Locomotora” Oliveras como eje del debate.
La actividad comenzará por la mañana con reuniones de la comisión de Justicia, que escuchará a la defensora pública Estrella Moreno Robinson y a la fiscal general María Cecilia Vranicich. En ambos casos, el foco estará puesto en la discusión sobre la eventual autonomía del Servicio Público Provincial de Defensa Penal (SPPDP) y del Ministerio Público de la Acusación (MPA). La intención de algunos sectores es que ambos organismos pasen a tener carácter extrapoder dentro del nuevo diseño institucional.
Por la tarde, desde las 16, la comisión de Justicia recibirá en audiencia a los siete ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. El encuentro se desarrollará en el recinto de la Cámara de Senadores y tendrá como objetivo conocer la mirada del máximo tribunal provincial sobre los artículos vinculados al funcionamiento del Poder Judicial que se encuentran bajo análisis.
En paralelo, también sesionarán otras comisiones, como la de Poder Legislativo y Ejecutivo, y la de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, con agendas propias relacionadas al proceso de reforma constitucional.
Todas estas actividades deberán concluir antes de las 18, horario previsto para el inicio de la tercera sesión plenaria de la Convención Constituyente. El punto más sensible de la sesión será el tratamiento del dictamen elaborado por la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, que recomienda rechazar el pedido de impugnación contra Alejandra Oliveras, impulsado por el sector alineado con Amalia Granata.
Lo que aún no se ha confirmado es si la eventual designación de un reemplazo, en caso de que prospere el apartamiento de Oliveras, se tratará en la misma sesión o si se postergará para una jornada futura.
Con definiciones judiciales y políticas en juego, el jueves promete ser clave en el desarrollo de la reforma constitucional santafesina.