Política

Jubilados sostienen su reclamo por medicamentos gratis “a las fuerzas del cielo”

Un grupo de adultos mayores se organizaron para reclamar en la sede de Pami de Rosario.

Un nutrido grupo de jubilados se hizo presente pasadas las 10 de la mañana en San Lorenzo 926 para manifestarse y juntar firmas de un petitorio que solicita la vuelta atrás de la reciente medida del Gobierno Nacional que regula la gratuidad de los medicamentos de los afiliados a la obra social.

“Estamos reclamando el 100% de los medicamentos gratis. Tenemos que decir que esto ya venía, no es que se cobraba todos los medicamentos gratis, pero ahora se ha grabado de una manera terrible” explicó María Elena Molina, referente del plenario de jubilados quien sentenció: “denunciamos la política del gobierno que realmente quiere liquidar a los jubilados y a las jubiladas”.

Molina explicó a su vez que “nosotros pedimos el control de la obra social PAMI, tal como corresponde. A nosotros, por ley, corresponde que los trabajadores activos y los jubilados tengan el control de una obra social donde se aporta. Y en este sentido, nosotros reclamamos y hemos visto que no hemos tenido la repercusión que nosotros hubiéramos querido con las centrales de un plan de lucha nacional y nosotros seguimos en las calles absolutamente movilizados, denunciando una política que ha sido de robo desde el primer día a los jubilados, a las jubiladas.

Finalmente la referente del plenario de jubilados manifestó que “con una mínima que no llegue ni a 350.000 pesos, 327.000 con bono incluido, ¿qué planilla de indigencia están pidiendo? y remarcó: ¿qué es lo que quieren que completen los jubilados cuando el resto, pensionados inclusive, ganan muchísimo menos?. Un aumento de emergencia ya para la mínima de 980.000 pesos” y las obras sociales, las cajas que tienen, dinero que nosotros aportamos, tienen que estar bajo nuestro control”.

Comentarios

Te puede interesar

Economía

En la provincia prestan servicio eléctrico alrededor de 1 ,358 ,764 usuarios residenciales, de los cuales 182 ,796 actualmente acceden a la tarifa social,...

Actualidad

El reciente decreto nacional que eliminó la autorización previa para actualizar aranceles no tendrá efecto en Santa Fe por ahora.

Actualidad

Desde FAGDUT Rosario confirmaron que la medida forma parte de una campaña de 72 horas de reclamo y visibilización en todo el país.

Actualidad

Vecinos de distintos barrios coinciden en que ya no se trata de un recurso de emergencia, sino de una rutina.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version