Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Jubilaciones: aumento del 17% y bono de 15 mil pesos para quienes cobren la mínima

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, junto a la directora de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron las medidas para este sector de la sociedad. Para el funcionario, este aumento aspira a dar “11 puntos de recuperación del poder de compra”.

Este viernes el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la directora de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron el aumento por movilidad y refuerzo para jubilaciones y pensiones. Se trata de una suba del 17,04% según la fórmula de movilidad y un bono de $15 mil para quienes cobren una jubilación mínima.

El bono se cobrara de manera mensual hasta marzo, por lo que se hará en tres pagos únicos de $15 mil. Quienes cobren hasta dos jubilaciones mínimas también recibirán el refuerzo pero de manera decreciente hasta $5 mil.

“Hoy corresponde aplicar el aumento de movilidad para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares y otras prestaciones de la seguridad social, casi 17 millones de personas”, explicó Sergio Massa.

El funcionario nacional también indicó que este aumento aspira a dar “11 puntos de recuperación del poder de compra” en el sendero para recomponer la caída de 19 puntos que se dio entre el 2017 y el 2019.

Y agregó: “El camino de recuperación del ingreso es central para el funcionamiento del mercado interno y del consumo de nuestra economía pero, por sobre todas las cosas, para mejorar la calidad de vida de nuestros jubilados y jubiladas”.

Además, Massa manifestó que la “aplicación de fórmula tiene un impacto de marzo a marzo de más del 125% respecto del valor de jubilaciones y pensiones y además tiene, para este trimestre el esfuerzo adicional del Tesoro Nacional de más de 200 mil millones de pesos en un bono de refuerzo que mejore aún más el ingreso en las jubilaciones de menor escala”

“El objetivo del bono de refuerzo es que la mejora en la capacidad de compra del jubilado sirva para apalear los efectos de la inflación en su vida cotidiana y para mejorar su poder de compra”, finalizó el ministro de Economía.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

Según un informe del CEPA, el cálculo surge de la no actualización del bono a $110.000 -que debía ajustarse luego por inflación- y de...

Actualidad

La medida fue oficializada mediante la resolución N° 684 y responde a los cambios en los precios mayoristas de energía.

Política

Desde Casa Rosada, aseguran que el Presidente ya firmó las órdenes para voltear lo aprobado semanas atrás en el Senado. El veto presidencial puede...

Economía

El incremento se relaciona con el ajuste mensual de impuestos que el Gobierno nacional autorizó. Los detalles.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.