Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

José Goity, tras la medida de los docentes de ir al paro: “Estamos un poco desilusionados”

Representantes gremiales de Amsafé y Sadop anunciaron una medida de fuerza tras el desacuerdo con el gobierno provincial, mientras el ministro de Educación expresó su desilusión y busca alternativas de diálogo.

Este viernes, tanto los representantes de Amsafé como de Sadop en Santa Fe rechazaron la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial en la reunión paritaria. Como consecuencia, se anunció un paro para el próximo miércoles y jueves en todas las escuelas, tanto públicas como privadas.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, expresó su desilusión ante la falta de acuerdo: “Estamos un poco desilusionados”, dijo en una declaración a la prensa. Afirmó que el gobierno ha estado trabajando para mantener las paritarias abiertas, pero siempre con la premisa de que los niños deben estar en las aulas.

“Convocamos en enero a discutir la paritaria y hemos hecho el máximo esfuerzo posible, actualizando los salarios todos los meses en función de lo que podíamos pagar”, aseguró Goity en una entrevista radial. Explicó que los salarios desde diciembre hasta marzo han estado en línea con la inflación, por lo que no han perdido valor.

El ministro también señaló las dificultades financieras que enfrenta la provincia, con ingresos un 20% por debajo de la inflación en los últimos meses. Aunque entiende el reclamo gremial como legítimo, considera que el paro no es la solución.

Te puede interesar: Docentes rechazaron la propuesta salarial y habrá 48 horas de paro en Santa Fe

En cuanto a la cláusula gatillo, Goity la calificó como “totalmente descabellada” y responsabilizó a la gestión anterior por haberla prometido. Además, mencionó la complejidad adicional derivada de la eliminación del Fonid por parte del gobierno nacional, lo que dificulta aún más las negociaciones.

Sobre el premio a la asistencia perfecta, el ministro indicó que la mayoría de los docentes no están en desacuerdo, ya que es un reconocimiento que no afecta sus salarios.

Finalmente, Goity manifestó su voluntad de seguir dialogando y buscar opciones alternativas para resolver el conflicto, aunque lamentó que hasta el momento no hayan logrado llegar a un acuerdo que permita que los niños vuelvan a las escuelas.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

“Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios, especialmente en zonas de difícil acceso o que tienen una extensión que dificulta la...

Política

La Provincia junto a Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Misiones acordó la creación de un Sistema de Licencia Única de Pesca Deportiva, la armonización...

Política

El gobernador santafesino abrió el año legislativo repasando logros en materia de seguridad, reducción de homicidios, plan de obras públicas y equilibrio fiscal. También...

Actualidad

Este jueves, el gobernador abrirá el último período legislativo que comienza en mayo, antes de que la reforma constitucional adelante el inicio a marzo.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.