Actualidad

Javkin y Passerini reclamaron una distribución equitativa del subsidio nacional al transporte

Los intendentes de Rosario y Córdoba afirmaron: “El costo del boleto es el mismo en todo el país, pero en el interior se paga más por la concentración de subsidios nacionales en AMBA y CABA”.

Los intendentes de Rosario y Córdoba, Pablo Javkin y Daniel Passerini, mantuvieron una reunión institucional en la capital de la provincia mediterrànea, en la que compartieron experiencias gubernamentales y planificaron políticas públicas a desarrollar de manera conjunta en temáticas diversas, tales como movilidad urbana, seguridad, turismo y cultura.

En el Museo Metropolitano de Arte Urbano de la Plaza España, los jefes comunales pusieron en común un histórico reclamo de las ciudades del interior del país hacia el gobierno nacional: la puja por un reparto equitativo de los subsidios del transporte.

Actualmente, el 85% de los recursos económicos nacionales de transporte son para CABA y AMBA, mientras que el otro 15% se reparte en todas las ciudad del interior del país.

En la semana, Javkin, Passerini y autoridades municipales de 6 provincias acordaron solicitar una reunión con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta. “Tenemos realidades distintas en lo geográfico y problemas comunes que resolver. Esta agenda empezó por el transporte pero va más allá de la coyuntura, es una lucha contra años de falta de federalismo”, expresó el jefe comunal cordobés.

“Es una injusticia que hemos decidido no aceptar más. Pero no sólo con el boleto, también en materia de infraestructura, obras públicas y cultura”, completó Javkin.

Luego de aquel pronunciamiento conjunto y el pedido de audiencia con el funcionario nacional, otras ciudades como Neuquén y Resistencia se sumaron al pedido de la red de intendentes.

En el cónclave desarrollado durante el viernes en Córdoba, ambos intendentes coincidieron: el costo del boleto de transporte es el mismo en todo el país, lo que varía es el subsidio nacional. Esta situación obliga a las provincias y especialmente a los municipios a destinar importantes montos económicos para solventar el servicio al usuario.

Los equipos de Javkin y Passerini también compartieron experiencias en materia de seguridad. “Desde hace unos años el tema pasó a ser parte de la agenda municipal. Ya adherimos a la Ley de Seguridad Provincial que envió el gobernador Llaryora y a partir del 1° de marzo vamos a incorporar la figura de la Guardia Urbana”, destacó Passerini.

Javkin, por su parte, remarcó que las políticas de seguridad y control deberían ser más federales.Los equipos municipales de ambas ciudades delinearon dinámicas de trabajo conjunto en materia cultural y turística, y pusieron en común otras temáticas como la regulación de la nocturnidad, entre otros tópicos.

Tras la reunión con Passerini y sus equipo de gobierno, Javkin mantuvo un encuentro con el gobernador cordobés, Martín Llaryora.

Comentarios

Te puede interesar

Política

La comisión de Régimen Municipal sesionará este viernes en la Facultad de Derecho de la UNR y dará inicio a una discusión clave para...

Actualidad

La provincia asumirá la reconstrucción de la pista tras la anulación del proceso licitatorio. El cierre previsto para septiembre se posterga sin nueva fecha.

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este viernes una temperatura máxima de 15 grados.

Policiales

La madre de la víctima encabezó una protesta frente a la vivienda del sospechoso, donde quemaron cubiertas y pintaron el frente. La policía intervino...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version