El intendente de Rosario, Pablo Javkin, volvió a cargar este lunes contra Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio HLB Pharma, en el marco de la investigación por la distribución de fentanilo adulterado en el país. “No tengo dudas de que debería estar detenido”, sostuvo el jefe municipal, quien cuestionó con dureza el rol del empresario.
Para Javkin, la crisis sanitaria que dejó un saldo de al menos 96 muertes bajo investigación judicial era “absolutamente evitable”. Según remarcó, el lote contaminado “jamás debió haber llegado a ningún efector de salud” en la Argentina. Además, alertó por la posible vinculación del laboratorio con el negocio del narcotráfico.
El intendente recordó las declaraciones públicas de García Furfaro, a quien escuchó referirse a narcos como Esteban Alvarado y Mario Segovia “como si fueran dos pobres tipos”. En ese sentido, advirtió sobre “la cercanía con actores muy grandes de lo que fue el narcotráfico en la ciudad”, lo que, a su criterio, complica aún más la causa en la Justicia federal.
Javkin también señaló que no es la primera vez que el empresario aparece involucrado en un escándalo de medicamentos. Recordó su participación en el laboratorio Apolo, destruido por la explosión de una caldera hace casi una década: “Debería haber estado detenido desde entonces”, afirmó.
El mandatario local mostró especial preocupación por un posible desvío del fentanilo desde HLB Pharma hacia circuitos ilegales. “Ese aspecto también deberá investigarse”, reclamó, apuntando a la labor del juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak.
En esa línea, Javkin remarcó la magnitud del negocio que representa el opioide en el mercado clandestino: “Un kilo de materia prima permite fabricar hasta un millón de dosis”. Según información oficial, además de las muertes asociadas a infecciones por el fármaco contaminado, se analiza la eventual circulación clandestina de cinco kilos del producto.
El intendente también se mostró crítico respecto a los organismos de control. “El lote lo empezamos a recibir en febrero”, señaló en referencia a los hospitales rosarinos. Asimismo, puso la lupa sobre posibles falencias de la Anmat durante la gestión de Alberto Fernández.
A tres meses de la prohibición de los lotes de HLB Pharma, Javkin insistió en que “el eje central son las familias que perdieron a sus seres queridos”. En ese sentido, respaldó la continuidad del juez Kreplak en la investigación, ante versiones sobre un posible intento de recusación por parte del gobierno nacional.
“La prioridad es acompañar a los familiares de las víctimas. Esa es la posición más sensata”, subrayó. Al mismo tiempo, pidió evitar que la investigación judicial se convierta en un tema atravesado por la disputa política: “Desde el municipio vamos a ser muy formales, porque lo que está en juego es demasiado grave para caer en la grieta”.