Policiales

Investigan una conexión rosarina en la causa de “El Croata”

Se presume que un actor de la escena financiera local habría cumplido un papel importante en la fuga de divisas y a maniobras fraudulentas.

En el marco de la extensa investigación que rodea la causa de “El Croata”, nuevas luces arrojan detalles sorprendentes sobre la conexión rosarina que vincula al oscuro entramado financiero con destacadas figuras locales. Se presumiría que Juan Pablo Sarlanga, asesor financiero de Redcor S.A. y oriundo de Rosario, habría desempeñado un papel crucial en las operaciones de fuga de divisas y maniobras transnacionales.

Los recientes allanamientos han revelado información comprometedora, indicando que Sarlanga, quien hasta hace apenas un año ocupaba un cargo en Transatlántica, era el encargado de triangular los fondos destinados a “El Croata”. Su participación no se limitaba a Buenos Aires, ya que también se le vincula estrechamente con transacciones ilícitas llevadas a cabo desde Rosental.

La conexión entre Sarlanga y “El Croata” se revela como un eslabón clave en la red de poderosos cueveros que se encuentran bajo la lupa de la justicia. Economía apunta con firmeza contra este complejo entramado de empresas, señalando la influencia que estos poderosos personajes ejercen en las corridas cambiarias y en la fuga de divisas.

Más allá de la causa contra “El Croata”, la investigación se adentra en el terreno de una financiera de gran relevancia, con base en Rosario y operaciones que abarcan Córdoba y Buenos Aires, influyendo significativamente en el mercado blue. El enfoque se centra en la figura de “Roberto H” y los minuciosos seguimientos realizados por la AFIP, CNV y la UIF.

Ivo Rojnica, conocido como “El Croata”, emerge como un personaje en las sombras con conexiones profundas en el ámbito financiero internacional. Aunque pasara desapercibido en las calles de Buenos Aires, sus vínculos con el poder político y sus relaciones internacionales le permitían operar con impunidad, ejecutando maniobras de dudosa legalidad a ambos lados de la frontera argentina.

Dentro de sus socios destacados, figura Juan Pablo Sarlanga, residente en Victoria, provincia de Buenos Aires. Sarlanga no solo tendría participación en ocho empresas en Brasil, sino que estaría vinculado estrechamente con quince socios. Asimismo, la trama incluye a Felipe Castro Riglos, abogado especializado en delitos financieros, sin empresas registradas en Argentina pero asociado a diversas entidades en Brasil.

Las implicaciones de esta conexión rosarina en la causa de “El Croata” subrayan la importancia de seguir desentrañando esta red de cuevas financieras, evidenciando la complejidad y alcance de las maniobras que han afectado el sistema financiero argentino. La justicia continúa su labor incansable, desvelando cada capa de este intrigante entramado.

Comentarios

Te puede interesar

Política

El Ejecutivo local tomó la determinación de presentarse en la causa a cargo del Juzgado Federal de La Plata, que investiga la distribución de...

Actualidad

Según informaron fuentes oficiales, la presentación será ante el Juzgado Criminal y Correccional N°3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak.

Judiciales

La Justicia federal autorizó al Ministerio de Salud de la Nación a participar como parte acusadora en la investigación por los fallecimientos vinculados a...

Judiciales

La causa se inició en marzo de 2023, cuando se llevaron a cabo allanamientos en Rosario, Pujato y Zavalla.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version