Policiales

Investigan a alto funcionario de la AFI Rosario por presuntamente revelar datos de una causa por narcotráfico

El hombre en cuestión estuvo en un alto cargo en otra repartición del Estado nacional y tiene un campo en las afueras de Rosario donde hay un polígono de tiro en el que practican integrantes de fuerzas de seguridad diversas de la zona.

Un importante funcionario de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en Rosario fue centro de un operativo de la Gendarmería Nacional, ordenado por la Justicia Federal de Rosario, para secuestrarle el teléfono celular. El funcionario podría ser llevado a indagatoria por violar la ley de Inteligencia Nacional al revelar presuntamente datos de una investigación en curso a personas implicadas en esa pesquisa.

Esa causa en cuestión tiene en la mira a por lo menos tres históricos policías de Rosario, los tres muy conocidos y dos de ellos de alta jerarquía, mencionados en una pesquisa de la Justicia Federal con asiento en la ciudad de Campana, que investiga cómo se introduce droga en Rosario desde allí.

El hombre en cuestión estuvo en un alto cargo en otra repartición del Estado nacional y tiene un campo en las afueras de Rosario donde hay un polígono de tiro en el que practican integrantes de fuerzas de seguridad diversas de la zona. En virtud de sus actividades de inteligencia su identidad no puede ser revelada.

La pesquisa iniciada en Campana tuvo elementos comunes con una que se realiza en Rosario en el ámbito de la Justicia provincial. Esa causa en la que también intervienen fiscales de la Procuración de Narcotráfico (Procunar) se resolvió acumularla para que investiguen fiscales de la Unidad de Delitos Económicos y Criminalidad Organizada del MPA.

El funcionario fue seguido por agentes de Gendarmería Nacional por pedido del fiscal federal 2 Claudio Kishimoto y orden del juez federal N° 3 Carlos Vera Barros quienes en cercanía de Tribunales Provinciales le retiraron un teléfono móvil. No existió orden de privación de libertad del interesado quien se presentó como jefe de la AFI en Rosario y sin oponer resistencia alguna y voluntariamente entregó un celular Xiaomi.

La orden de secuestro del celular se originó en evidencia indiciaria que sugiere que el funcionario de la AFI pudo haber pasado información surgida en la pesquisa de la Procunar y de Campana sobre movimientos de vehículos utilizados por al menos uno de los conocidos policías de Rosario involucrados en esta pesquisa. Un cuarto policía implicado es el comisario Alvaro Rosales, que se desempeñaba como jefe en Villa Constitución, y que el sábado 31 de diciembre quedó con prisión preventiva por 90 días por una denuncia de abuso sexual.

Comentarios

Te puede interesar

Deportes

Luego de un primer tiempo donde los pelotazos fueron la mejor gambeta a un campo de juego que parecía una pileta, el árbitro Merlos...

Política

La ceremonia se realizaría un viernes al mediodía en el tradicional espacio de avenida Belgrano al 800, que forma parte desde el año pasado...

Política

El ministro de Economía tendrá que exponer los detalles sobre el crédito de 20 mil millones de dólares que acordó con el Fondo Monetario...

Policiales

Ocurrió esta mañana en el barrio Del Abasto. Las víctimas fueron golpeadas y rociadas con gas pimienta. En tanto, la pareja agresora escapó del...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version