Connect with us

Hi, what are you looking for?

Redes y Entretenimiento

Instagram prohibirá una conocida acción para proteger a usuarios

Para proteger la privacidad y combatir la llamada “sextorsión”, la aplicación de Meta cancelará una herramienta. Los detalles.

La aplicación de fotos y mensajes “Instagram” avanza en sus políticas de privacidad. La plataforma aseguró que prohibirá en breve la posibilidad de sacar capturas y realizar grabaciones en los mensajes privados con ánimos de proteger a los usuarios y evitar la “sextorsión”, una práctica cada vez más frecuente en la plataforma.

Según informó la aplicación de contenidos, una de las principales innovaciones será la restricción de capturas de pantalla en imágenes efímeras enviadas por los usuarios a través de los mensajes directos. Actualmente, esta tarea puede hacerse sin problemas, aunque la red social notifica al remitente que su contenido fue guardado.

Con esta nueva función, este tipo de capturas ya no será posible, lo que ayudará a garantizar que las imágenes diseñadas para ser vistas una sola vez no se puedan almacenar ni compartir sin consentimiento.

Además, Instagram advirtió que las imágenes efímeras solo serán accesibles desde la aplicación móvil, eliminando la posibilidad de verlas en la versión web. Esta medida busca evitar que los usuarios eludan las restricciones de seguridad (algo similar a lo que sucede con WhatsApp, cuyas imágenes únicas pueden verse solamente desde el celular).

Una de las funciones más relevantes de la renovación de la aplicación de Meta es el difuminado automático de imágenes que contengan desnudos. Esta herramienta, que estará activada por defecto para usuarios menores de 18 años, permite que el destinatario decida antes si desea ver la imágen completa.

La falta de capturas de pantallas permite mayor privacidad con la intención de bajar los casos de acoso cibernético. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos para crear un entorno más seguro para los adolescentes.

Por otro lado, la empresa desarrolló medidas para detectar y bloquear cuentas que muestren comportamientos sospechosos o fraudulentos. Las cuentas identificadas como potencialmente peligrosas tendrán restringido el acceso a los adolescentes y no podrán ver sus listas de seguidores ni las cuentas a las que les gusta.

Meta informó que estas funciones llegarán en un primer momento a finales de 2024 en Europa y que, a nivel global, lo hará en enero de 2025.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) halló irregularidades en miles de beneficiarios. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el...

Actualidad

La Asociación AGARA denunció largas esperas en los trámites y falta de empatía en la atención. “Los más perjudicados son los vecinos”, advirtió su...

Política

Ante varias críticas de usuarios de Instagram, la vicepresidenta defendió la sesión que habilitó el Senado y lanzó dardos contra el presidente. "Del Presidente...

Economía

Se trata de una resolución de la Secretaría de Energía y comprende a los usuarios denominados en la "Zona Fría", entre las que se...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.