Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Insólito: Contratista que realizaba controles para la EPE se equivocó y provocó un tarifazo

Las irregularidades fueron consecuencia de los controles en los consumos en Pérez y Zavalla, usuarios reclamaron que le llegaron facturas con aumentos exorbitantes.

Las boletas de la EPE que llegaron a vecinos de Zavalla y Pérez vinieron con muy fuertes aumentos, todos muy por encima de lo anunciado en la última suba, y cuando se fueron a quejar la explicación que recibieron de la EPE les resultó tan inesperada como insólita.

En efecto, a usuarios de ambas localidades que venían de pagar boletas de 2 mil pesos mensuales le empezaron a llegaron boletas por 40 mil pesos sin haber subido el consumo. Y no fueron pocos casos, sino que el aumento fue generalizado.

Y cuando empezaron a encenderse los reclamos en la oficina de la empresa y a la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Pérez, la EPE salió a aclarar a la situación.

La lectura de medidores en ambas localidades (Pérez y Zavalla) la realizaba la empresa contratista Electroev SRL y si bien al principio el servicio se realizaba de manera correcta, en el último período las jefaturas de ambos distritos de la EPE empezaron a detectar maniobras de mal desempeño de la contratista que trajo aparejados graves problemas de facturación.

En concreto, descubrieron que la empresa no había realizado las lecturas de los consumos en los medidores sino que los había estimado sin hacer los chequeos. En la práctica, la empresa estuvo pasando a facturación consumos mucho menores a los realmente efectuados por los usuarios.

Tras la revisión de pruebas, la EPE corrió a la constratista aplicando lo previsto en el pliegos de bases y condiciones para casos de incumplimientos o mal desempeño. Y luego fijaron pautas generales para normalizar la facturación del servicio.

Así establecieron que para los casos de reclamos por excesos de consumo, se procede a retener la factura, se hace una revisión de la lectura y funcionamiento del medidor, y se prorrateará el consumo no abonado en tantos bimestres hasta donde se detecte el posible quiebre en los registros. La refacturación de esos bimestres se realizará con el cuadro tarifario histórico y postdatando la fecha de vencimientos en dos o tres cuotas.

Los casos a refacturar son tratados en forma puntual, analizando las particularidades y abordando soluciones a medida de las posibilidades de regularización del usuario. Y a los usuarios que hayan abonado la liquidación (factura) y no hayan reclamado, la situación se declara regularizada por lo que se estima que el próximo bimestre tendrá consumo normalizado.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

La dirigencia y los principales referentes opositores alcanzaron un consenso para que Lucas Bernardi dirija los últimos tres partidos del torneo Clausura 2025. La...

Policiales

La víctima fue identificada como Maximiliano Nahuel Gómez Cáceres. El crimen ocurrió esta tarde en el patio interno de los monoblocks de Juan XXIII...

Policiales

Un joven fue acribillado este lunes pasadas las 16 en Juan XXIII (ex Biedma) al 5600, en la zona oeste de la ciudad. Hay...

Actualidad

Comenzaron los trabajos previos a la fiesta más convocante de Rosario. Días, horarios y cómo llegar a la 41º edición. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.