Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Inician obras de reconstrucción en calle Santa Fe en el microcentro de Rosario

La Municipalidad informó que las tareas comienzan el 2 de enero e incluyen nuevas carpetas asfálticas, reedificación de cunetas y mejoras en las paradas del Transporte Urbano de Pasajeros. La obra implica corte total de calle y desvíos de colectivos. Demandará aproximadamente dos meses de trabajo.

A partir del martes 2 de enero, el microcentro de Rosario experimentará cortes totales de tránsito y desvíos en el transporte público debido al inicio de las obras de “reconstrucción” de la calle Santa Fe, desde Sarmiento hasta Corrientes, según informó la municipalidad.

Los trabajos, que se llevarán a cabo en tres cuadras, abarcando un total de 400 metros lineales de pavimento, consistirán en la repavimentación, demolición y reconstrucción de la base en áreas con baches, la reedificación de cunetas según necesidad, y la ejecución de carpetas asfálticas. Se construirán también dos nuevas dársenas de transporte urbano de pasajeros en las intersecciones con las calles Entre Ríos y Corrientes, mientras que Aguas Santafesinas (Assa) renovará cañerías y sumideros.

La obra se iniciará en la cuadra de Sarmiento a Mitre, avanzando luego a Mitre a Entre Ríos y finalmente de Entre Ríos a Corrientes. Se estima que la duración total será de aproximadamente dos meses, con una finalización prevista para el 3 de marzo.

La Municipalidad informó que las tareas comienzan el 2 de enero e incluyen nuevas carpetas asfálticas, reedificación de cunetas y mejoras en las paradas del Transporte Urbano de Pasajeros. La obra implica corte total de calle y desvíos de colectivos. Demandará aproximadamente dos meses de trabajo

La ejecución de las tareas está a cargo de las empresas Conylog S.R.L. y Rava S.A. y comprenderá tres etapas. La primera fase, comenzando en Sarmiento a Mitre, involucrará la demolición parcial de la calzada, bacheo de sectores afectados, ejecución de cunetas y la posterior aplicación de una carpeta de rodamiento en asfalto modificado.

La segunda fase, de Mitre a Entre Ríos, incluirá una secuencia similar, pero con la reconstrucción de una dársena de transporte urbano de pasajeros, aumentando el tiempo de trabajo debido al fraguado del hormigón. La última fase, de Entre Ríos a Corrientes, seguirá un proceso similar, con la reconstrucción de otra dársena.

Durante el período de construcción, se programarán fresados y asfaltados en dos procesos de volcado de concreto asfáltico, implicando cortes totales en el día de trabajo de cada cuadra.

Desvíos del transporte urbano de pasajeros

-Líneas 101 N, 112 R/N, 115, 115 A, 116, 122 R/V, 140, 142 R/N y 146 R/N: de sus recorridos por Maipú, San Juan, Corrientes, Santa Fe a sus recorridos.

-Línea 110: de su recorrido por Maipú, San Juan, Mitre a su recorrido.

-Línea 106 R/N: de su recorrido por Maipú, San Juan, Corrientes a su recorrido.

-Líneas 102 R, 121, 145 133 Cabin 9 / Soldini: de sus recorridos por calle Buenos Aires, San Juan, Corrientes, Santa Fe a sus recorridos.

Paradas anuladas

-Santa Fe y Laprida (102R, 121, 145 133)
-Santa Fe y San Martín (101, 110, 112, 122, 140, 142, 102, 121, 145 133 y 146)
-Maipú y Córdoba (101, 110, 106,112, 115, 116, 122, 140, 142 y 146)
-Maipú y San Juan (101, 110, 112, 106, 115, 116, 122, 140, 142 y 146)
-Santa Fe y Entre Ríos (101, 112, 122, 140, 142, 102, 121, 145 133 y 146)
-Santa Fe y Sarmiento (106, 115, 116)
-Santa Fe y Corrientes (106, 115, 116)
-Buenos Aires y Rioja (102 R, 121, 145 133)
-Buenos Aires y San Luis (102 R, 145 133)
-Buenos Aires y San Juan (121)
-Paradas habilitadas
-San Juan y Laprida (102 R, 121, 145 133)
-San Juan y San Martín (101, 110, 112, 122, 140, 142, 102, 121, 145 133 y 146)
-San Juan y Mitre (106, 115, 116)
-Corrientes y San Luis (101, 110, 112, 122, 140, 142, 102, 121, 145 133, 115, 116, 106 y 146)
-Corrientes y Córdoba (101, 110, 112, 122, 140, 142, 102, 121, 145 133, 115, 116, 106 y 146)
-Santa Fe y Paraguay (115, 116)

Para más información, pueden comunicarse al 147 Atención al Ciudadano o a través de las redes sociales de Movilidad Rosario.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Judiciales

El niño cuenta con certificado de discapacidad por el diagnóstico de retardo del desarrollo trastorno específico del desarrollo del habla y del lenguaje.

Actualidad

Quienes accedan al beneficio deberán presentar credencial institucional, uniforme policial o bombero, libreta estudiantil o certificado de alumno regular, credencial PAMI o el certificado...

Política

Los mandatarios que lideran Provincias Unidas, entre ellos Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora, Claudio Vidal, Ignacio Torres, Carlos Sadir y Gustavo Valdés, se reunirán en...

Policiales

El texto mencionaba específicamente a cuatro miembros de esa agrupación vinculada al narcotráfico en Rosario, con advertencias explícitas hacia ellos.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.