Judiciales

Inédito en la Ciudad: un padre debe 26 millones de pesos por deuda alimentaria

La expareja sostuvo que el hombre no abonó muchos meses de la cuota alimentaria más una deuda en el Colegio de 4 meses.

Un padre debe casi $26.000.000 de cuota alimentaria. La jueza de Familia, Andrea Brunetti, rechazó parcialmente la impugnación de ese monto que realizó el progenitor y aprobó la liquidación de deuda alimentaria practicada por su ex pareja.
Al plantear el incidente de impugnación afirmó no adeudar suma y rubro alimentario alguno; haber abonado cuota y matrícula escolar, pago de alquiler y expensas de la vivienda donde habitan sus 3 hijas con la madre y obra social.

La mujer, patrocinada por el abogado Danilo Echegaray, en diciembre de 2024 denunció incumplimiento del acuerdo alimentario firmado con el demandado, por el que el padre se obligó a abonar a favor de sus hijas, una mesada alimentaria parte en especie, consistente en pago del alquiler y expensas del departamento donde habitan sus hijas, pago de obra social y del Colegio privado al que concurren; y otra parte en dinero, consistente en cuota mensual de $250.000 (a agosto de 2023) que se aumentaría según porcentajes de incrementos estipulados por el sindicato al que está afiliado el progenitor de las menores.

La mujer sostuvo que el hombre no abonó muchos meses de la cuota alimentaria más una deuda en el Colegio de 4 meses.

La magistrada afirmó que conforme la planilla practicada, corresponde a la deuda de la cuota alimentaria acordada por las partes y homologada el 9 de agosto de 2024, los incumplimientos denunciados y la falta de comprobación de pago de la mesada alimentaria en dinero a favor de sus hijas, en su totalidad, y conforme convenio homologado.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

La organización “Hacemos Rosario” impulsa una campaña para recolectar ropa de abrigo: “No pedimos plata, solo solidaridad”

Actualidad

A partir del 4 de agosto, entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario del Transporte Urbano de Pasajeros. El aumento es del 31,67% y...

Actualidad

Vecinos de Olegario Victor Andrade al 1900 denuncian agua estancada con olor a excremento, accidentes por baches y falta total de respuesta municipal.

Actualidad

Las subas rondan el 1,6% y afectarán a usuarios residenciales, comercios, pymes e industrias.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version