Economía

Industria metalúrgica nacional: 32 meses consecutivos de caída, despidos y suspensiones

La Asociación de Industriales Metalúrgicos presentó un balance alarmante de la desindustrialización de los últimos meses.

El informe se repite mes a mes y los números siguen profundizándose. Detrás de los datos, los trabajadores que pierden su poder adquisitivo, su sustento o deambulan con suspensiones que no saben si serán temporales o definitivas.

El panorama, lamentablemente dista mucho de dar señales de que algo pueda modificarse en los próximos meses, e incluso desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) aseguran que el impacto laboral podría profundizarse en los próximos meses.

En diálogo con Versión Rosario, Rafael Catalano de dicha institución dijo que “venimos con muchos meses seguidos de caída de actividad, caída de empleo. Lo que estamos tratando de ver es cómo se reactiva eso. Nosotros necesitamos la reactivación del consumo. Después podemos hablar a largo plazo, de reformas, pero hoy necesitamos ver cómo se activa la economía real”.

En ese sentido, Catalano remarcó que así como a los trabajadores les cuesta llegar a fin de mes, la industria pyme metalúrgica atraviesa el mismo problema, “Estamos en esa lucha muy parecida a la que vive nuestra gente. Como yo digo, el empleado mío, yo conozco el nombre y apellido de cada uno y sé la realidad que está viviendo cada uno. Esa es la misma realidad que estamos viviendo hoy la industria metalúrgica”.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Organizaciones feministas se movilizaron desde plaza Montenegro hasta plaza San Martín para visibilizar la violencia de género y reclamar políticas públicas.

Actualidad

Ver más: “Basta de femicidios y transfemicidios”: Rosario vuelve a marchar contra la violencia de género

Actualidad

Ocurrió en una vivienda de Villa Manuelita tras la denuncia de varios vecinos sobre la situación. El can fue puesto a resguardo en el...

Actualidad

Se dispondrán cortes y desvíos para que sea posible el ordenamiento vehicular en la zona afectada. Las líneas del TUP modificarán recorridos desde las...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version