Economía

Indec: la inflación pisó el acelerador en enero y registró su número más alto en casi un año

Las cifras oficiales arrojaron este martes que la inflación del primer mes del 2022 fue del 3,9%. Los alimentos tuvieron un incremento de precios de 4,9%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) informó este martes que la inflación de enero fue de 3,9%%. Por lo que la suba de precios acumuló una variación de 50,7% en los últimos doce meses.

Además, el Índice de Precios al Consumidor estuvo en línea con lo que esperaban las estimaciones oficiales y consultoras privadas. Para este año, este último sector espera una suba de precios aproximada de 55% a lo largo del año. Por su parte, el Gobierno estableció una pauta de negociación de paritarias de 40% para los gremios y empresas estatales. 

Ver más: La Provincia adelantó que la propuesta salarial rondaría el 40%

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, había dicho días atrás que la inflación de enero iba a ser similar a la de ese mismo mes del año pasado, cuando marcó un 4%, y había estimado que este año el acuerdo con el FMI podría funcionar como “ancla antiinflacionaria” por lo que la suba de precios a lo largo de 2022 podría “no ser peor” que el 50,9% con que finalizó el 2021.

Ver más: Festram rechazó la primera propuesta por los salarios

Asimismo, el propio funcionario reconoció: “Estamos perdiendo la batalla de los productos frescos, como la carne, el tomate, la papa, las verduras”.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

Denuncian que el dispensario solo atiende hasta el mediodía, que faltan médicos y que el barrio está cada vez más abandonado.

Policiales

La Fiscalía insiste con el pedido de datos que ayuden a dar con los autores del ataque donde fue asesinado Juan Cruz Osuna, de...

Política

El ex diputado del PRO juró ante Javier Milei en la Casa Rosada y ya inició contactos con mandatarios provinciales, entre ellos Maximiliano Pullaro.

Actualidad

Desde la organización explicaron que seguirán "bajo el monitoreo permanente las áreas pertinentes respecto de los factores climatológicos". 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version