Actualidad

Incendios en Los Alerces: ya se quemaron más de 7.800 hectáreas del Parque Nacional

Según reportaron desde el Comando Unificado, “las tácticas para el combate continúan combinando acciones entre el personal de terreno y los recursos auxiliares, como las aeronaves y la maquinaria vial”.

Los incendios en el Parque Nacional Los Alerces de la provincia de Chubut, que ya afectaron unas 7.808 hectáreas aproximadamente. Los focos ígneos continúan activos y son combatidos por brigadistas, mientras se prevé para la jornada un día caluroso y húmedo en el que continuarán los monitoreos por posibles tormentas con descargas eléctricas.

Ver más: Incendios forestales en Esquel: brigadistas santafesinas se suman al combate del fuego

Actualmente, unas 387 personas trabajan en el operativo, a las que se sumarán este sábado unos 18 brigadistas de los parques nacionales del Centro del país, en dos grupos: uno que proviene desde el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, con dos móviles para transporte; integrado por personal de los parques nacionales Campos del Tuyú, Pre-Delta e Islas de Santa Fe.

Ante las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que destacan «el ingreso de un frente de tormenta con descargas eléctricas desde el norte del Neuquén», se precisó que se realizarán monitoreos de su desplazamiento por toda la región cordillerana, “por la posibilidad de que se extienda hasta el sur de Chubut”, según detalló el Comando Unificado del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), a través de su reporte diario.

“Para la jornada de hoy, si bien va a ser un día caluroso, con una máxima de 27 o 28 grados, va a estar alta la humedad así que esperamos que sea un día como el de ayer -en referencia a este viernes-, que también fue similar y con muy poco viento”, dijo a Télam el jefe del ICE , Mario Cárdenas, quien agregó que se mantienen “atentos” ante la posibilidad de tormentas con descargas eléctricas.

Y agregó: “Si bien hoy puede haber un poco mas de viento, la idea es cumplir con los objetivos que ayer se planificaron, que es el sector 1 del lado del Parque, es el que tiene la mayor concentración de combatientes para llegar a todos los focos con líneas de herramientas de mano y agua, así que la expectativa es tratar de empezar a dejar por lo menos detenido ese sector y los perímetros con líneas de cortafuego y agua”.

Según reportó el Comando Unificado, “las tácticas para el combate continúan combinando acciones entre el personal de terreno y los recursos auxiliares, como las aeronaves y la maquinaria vial”.

“En tanto que la flota de drones y el avión de observación se utilizan para monitoreo de la situación. El apoyo aéreo establecido por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), cuenta con la operación alternada de helicópteros y aviones hidrantes, a demanda del Comando Unificado”, explicaron.

Además, el otro grupo se traslada desde el Parque Nacional Quebrada del Condorito, con personal de los parques nacionales Talampaya, Traslasierra y Ansenuza.

Con respecto a los servicios turísticos habilitados, funcionan normalmente y se recomienda a los automovilistas conducir con extrema precaución en el tramo de la Ruta Provincial 71 que atraviesa el parque nacional por la gran circulación de los vehículos afectados al operativo.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Se trata de una vivienda del barrio Hospitales, donde la tormenta del pasado 21 de septiembre generó el desprendimiento de un ejemplar. Si bien...

Actualidad

El servicio se regularizará a partir del primer minuto del viernes, con trabajos de recolección e higiene urbana intensivos en toda la ciudad. Los...

Actualidad

La segunda audiencia realizada entre la empresa y el gremio rindió sus frutos y los trabajadores aprobaron la propuesta en asamblea.

Política

Desde su llegada al Presidencia, el libertario gestiona su gobierno con muy poco de consensos y mucho DNU.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version